
Wall Street abrió este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales bajó un 1,81% debido a las preocupaciones de los inversores sobre una posible recesión en EE UU a medida que el mercado estadounidense busca recuperarse después de una primera mitad del año difícil.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones bajaba 561,72 puntos, hasta 30.535,56 mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 1,95% o 74,41 unidades, hasta 3.750,92.
Las acciones estadounidenses cayeron en las primeras operaciones, debido, principalmente, a que las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico eclipsaron el optimismo sobre la posibilidad de que Estados Unidos reduzca los aranceles sobre algunos productos chinos, según informa The Wall Street Journal.
The Dow fell more than 500 points on worries about slowing economic growth https://t.co/pX2YB4Rm02
— The Wall Street Journal (@WSJ) July 5, 2022
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 1,92% o 214,02 enteros, hasta 10.913,82.
El líder negociador comercial chino y uno de los vice primeros ministros del país, Liu He, y la secretaria del Tesoro de EE UU, Janet Yellen, mantuvieron este martes un diálogo "constructivo" por videoconferencia sobre temas económicos, informaron medios estatales.
Es importante que China y EE UU refuercen su comunicación y su coordinación en asuntos macroeconómicos
Ambas partes coincidieron en que, en un momento en el que la economía mundial se enfrenta a "graves desafíos", es importante que "China y EE UU refuercen su comunicación y su coordinación en asuntos macroeconómicos".
Las acciones de EE UU tienden a tener un buen desempeño en julio, según muestra la historia, pero este año los inversionistas dicen que se están preparando para más datos a la baja en el futuro.
“El mercado está desesperado por tener buenas noticias”, dijo Florian Ielpo, jefe de macro de Lombard Odier Investment Managers, a Wall Street Journal.
En junio, el Dow Jones perdió un 7,44%, el S&P 500 un 9,37% y el Nasdaq un 10,46%, mientras que en el semestre las pérdidas ascendieron al 15,31% para el Dow, 20,58% para el S&P 500 y 29,51% para el Nasdaq, que se situó en ciclo bajista tras sufrir su peor primer semestre del año desde 1970.
Los temores a una recesión, por la rampante inflación y las subidas de los tipos de interés decretadas por el banco central estadounidense para intentar controlar los precios, parecen haberse impuesto una jornada más en el parqué.
Pérdidas en todos los sectores
Todos los sectores amanecieron en rojo y las mayores pérdidas fueron para el energético (-3,88%), el de materias primas (-3,16%) y el de finanzas (-2,48%).
Entre las empresas del Dow Jones, el único verde se veía en Walmart (0,1%) y las peores pérdidas eran para Boeing (-4,98%), Dow (-3,48%) y Chevron (-3,3%).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 104,15 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba al 2,81%, el oro perdía valor hasta 1.793,50 dólares por onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0263.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios