
El filólogo y escritor Luis García Martín (Madrid, 1962), más conocido como Luisgé Martín, miembro del gabinete de Pedro Sánchez, será el director del nuevo Instituto Cervantes de Los Ángeles, cuya inauguración está prevista a finales de año, ha informado hoy la institución en nota de prensa.
Martín cuenta con experiencia en los gabinetes de la ex ministra de Cultura Ángeles González-Sinde (2010-2011) y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, (2019-2022), informa la nota del Cervantes, cuyo director, Luis García Montero, ha efectuado el nombramiento.
En Twitter, Martín ha comentado que "los próximos años los dedicaré a poner en pie el Instituto Cervantes en Los Ángeles", lo que describe como "una ilusión deslumbrante e inesperada" y "un proyecto fascinante". "A la vejez, viruelas", concluye.
Licenciado en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y máster en administración de empresas por el Instituto de Empresa, su carrera ha estado vinculada principalmente al sector editorial donde ha trabajado en la editorial SM, en Ediciones del Prado o en Thinking Heads Group, de la que dirigió su agencia literaria.
Ganó el Premio Herralde de novela (2020) por Cien noches, Premio Llanes de Viajes (2013) con Donde el silencio, Premio Antonio Machado (2009) con el cuento Los años más felices, y Premio Mario Vargas Llosa (2012) con Los dientes del azar.
En 2021 publicó su primera obra teatral, Amor puro. Asimismo colabora ocasionalmente como articulista en diversas publicaciones periódicas y ha dirigido la revista literaria EÑE.
La inauguración oficial del Cervantes de Los Ángeles está prevista para finales de año. Con él, el número de ciudades de EE.UU. con presencia de la institución ascenderá a siete: Nueva York (1995), Chicago (1996) y Albuquerque (2000); el Aula Cervantes de Seattle (2007), el Observatorio de la Lengua Española en la Universidad de Harvard (Boston, 2013), la extensión de El Paso (2021).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios