
Las dos investigaciones que estaban abiertas en el seno de Cibeles a petición de los grupos municipales para esclarecer si se hizo uso de los recursos públicos para investigar a la presidenta de la Comunidad están ya sellados. Ni la Oficina contra el Fraude ve corrupción ni el Comité ético de la EMVS observa una posible irregularidad.
En relación con las diligencias realizada por el Comité de Ética y Cumplimiento de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid, esta concluye que por la información publicada en medios de comunicación sobre la implicación de trabajadores de la EMVS en la contratación de un servicio de "espionaje" a personas allegadas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, "no tiene ningún fundamento". Como tampoco se ha podido demostrar o detectar ninguna actuación por parte de los empleados o directivos que los relacionen con tal hecho, ni una vulneración de los principios recogidos en el Código Ético y de Conducta de esta empresa (EMVS).
Asimismo, este documento, al que ha tenido acceso 20minutos, subraya que las actuaciones llevadas a cavo por el presidente del Consejo de Administración y el consejero delegado pusieron de manifiesto "la falta de credibilidad de dichos rumores". Así, el comité no vio oportuno ni trasladar dichas informaciones al Comité de Ética y Cumplimiento, al entender que estas "no cumplían con los requisitos de las denuncias", ni tampoco al Consejo de Administración "debido a su falta de credibilidad".
Sobre la segunda investigación, la que se encargó a la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción el pasado 17 de febrero, se ha archivado de forma provisional porque "no se observa fraude, corrupción, malas prácticas ni conflicto de intereses que pudieran motivar el ejercicio de las competencias atribuidas a esta Oficina Municipal por su Reglamento Orgánico", dice el expediente.
Ambas resoluciones se han conocido el día en que se inicia la comisión de investigación. Este lunes, a las 16.00 horas, comienza la primera sesión de comparecencias en la que han sido llamados las personas supuestamente involucradas en la trama. Ayuso, Casado, Bolaños, el delegado de la EMVS, Gallardón y Catalá son los primeros citados, pero solo acudirá el consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, Diego Lozano.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios