Policías y guardias civiles convocan protestas contra la reforma de la ley mordaza aprobada por el Gobierno

  • Creen que los cambios suponen "un ataque frontal a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Archivo - Un agente de la Policía Nacional.
Archivo - Un agente de la Policía Nacional.
POLICÍA NACIONAL DE VALLADOLID. - Archivo
Archivo - Un agente de la Policía Nacional.

Sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil han anunciado este jueves que convocarán movilizaciones contra la reforma de la ley de seguridad ciudadana, conocida como ley mordaza, por entender que crea indefensión en los miembros de las fuerzas de seguridad.

El sindicato mayoritario de la Policía, Jupol, ha puesto ya fecha a esas movilizaciones y ha anunciado que el próximo día 27 de noviembre convocará una manifestación en Madrid, bajo el amparo de Jusapol, bajo el lema "No a la inseguridad ciudadana".

El secretario general del sindicato de Policía Jupol, Aarón Rivero, ha indicado que la reforma de la ley, que inicia su trámite parlamentario, supone "un ataque frontal a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la eliminación por completo del principio de autoridad que debe regir en los cuerpos policiales de cualquier estado democrático".

Rivero ha añadido que la iniciativa "no hace más que poner a los pies de los caballos a los agentes de la autoridad, poniendo en riesgo su integridad física, la de sus familias y la del resto de los ciudadanos en beneficio únicamente de los manifestantes violentos y de los delincuentes".

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien ha expresado la oposición "frontal y absoluta" del sindicato mayoritario de la Policía a esa reforma. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento