
En concreto, se han examinado las condiciones en cada entidad de origen referentes a normativa laboral (horario, jornada, vacaciones y permisos) y beneficios sociales (ayudas económicas, financiación de empleados y excedencias).
Se ha fijado otra reunión a primera hora de este viernes, 15 de octubre, para continuar abordando la armonización de condiciones laborales, en la que los representantes de los trabajadores podrán realizar las alegaciones correspondientes a lo expuesto por el banco este jueves.
Los sindicatos han lamentado que en esta reunión de carácter más técnico, no se hayan producido avances sobre el procedimiento de despido colectivo y de movilidad geográfica.
Según han comunicado, Unicaja les ha trasladado que el modelo que se utilizará como referencia para la armonización será el de Unicaja Banco, sin incurrir en más costes.
En una nota, CCOO ha incidido en la dificultad de homologar las condiciones de ambas entidades, ya que en Liberbank todavía mantenían sus propias condiciones los colectivos procedentes de las cajas que se integraron en el grupo en la última década (Caja Asturias, Caja Extremadura, Caja Cantabria y Banco CCM).
El sindicato defiende que "cualquier proceso de armonización debe hacerse sobre la base de que no haya menoscabo de derechos de ningún colectivo y de que se consiga un marco único de relaciones laborales".
Asimismo, ha pedido una mayor concreción sobre los tiempos en los que se pretende implementar las medidas y el impacto de la movilidad y los mecanismos alternativos que las atenúen y ha solicitado información sobre el coste de cada partida para su valoración y para que la representación sindical pueda hacer contrapropuestas argumentadas.
Unicaja Banco inició el pasado 22 de septiembre un proceso de negociación para la reducción de 1.513 puestos de trabajo y 395 oficinas, lo que equivale al 16,5% del total de la plantilla y el 27% de la red de sucursales.
El proceso de negociación está centrado en los ámbitos de redimensionamiento de la plantilla, movilidad geográfica y modificación de condiciones de trabajo. Responde a la consecución los objetivos estratégicos de la entidad previstos en el proyecto de fusión con Liberbank y se enmarca dentro de las tendencias sectoriales en un entorno complejo.
El ajuste de empleo y oficinas va orientado, entre otros factores, a mejorar la rentabilidad y eficiencia del banco, a adaptar su estructura al contexto actual de transformación, a obtener las sinergias previstas en el proyecto de fusión y a preservar una posición competitiva en el mercado, según ha informado Unicaja Banco.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios