
A preguntas de los periodistas sobre las plantas de Alu Ibérica en un acto en Oviedo, Fernández ha dicho que Alcoa no se está comportando de buena fe y se ha mostrado partidario de pedirle que "no intente buscar enfrentamientos cruzados entre administraciones o trabajadores".
Ha añadido que si no tienen interés en mantener la actividad productiva, lo que deberían hacerla es transferir las plantas a algún inversión. "Y si han hecho algo mal que asuman las responsabilidades", ha comentado.
Según ha comentado Fernández, la postura del Gobierno asturiano en este asunto es "clara y nítida" y mantiene las mismas reivindicaciones que sostienen los trabajadores afectados.
Alcoa anunció en 2018 que cerraba las plantas en Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia). Meses después, en junio de 2019, vendía las dos instalaciones al fondo Parter Capital Group. Las instalaciones pasaron a llamarse Alu Ibérica. Con posterioridad Parter las vendió a Grupo Riesgo.
Por otro lado, Fernández ha celebrado que el Consejo de Ministros haya aprobado un decreto por el que se destinarán 150 millones de euros a la totalidad de la financiación de las tareas restauración ambiental de más de 2000 hectáreas de espacios naturales degradados en las zonas mineras en Aragón, Castilla y León y Principado de Asturias que deberán acometer estas comunidades autónomas.
El dirigente asturiano espera que esos recurso, más los que lleguen del marco plurianual europeo, del Next Generation y de transición justa, sirvan para generar nuevos espacios de oportunidad, económicos y turísticos, y que también permitan impulsar el empleo de los trabajadores excedentes que se han encontrado ahora con una situación complicada como consecuencia del cese de actividad de las térmicas y de la minería.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios