
La lista hecha pública este jueves por Red.es y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) incluye a compañías procedentes de Extremadura, Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares y País Vasco.
"Las empresas presentes en el Pabellón tendrán la oportunidad de mostrar durante los cuatro días del Congreso sus servicios y soluciones en ámbitos de innovación, como la inteligencia artificial, el 5G, el IoT, la ciberseguridad o el blockchain entre otros", señalan desde Red.es en un comunicado.
En esta edición del Mobile, el pabellón de España estrenará nuevo formato, más diáfano y accesible y con una mayor altura, lo que permite maximizar tanto "la notoriedad como la visibilidad" de los participantes.
Entre las empresas seleccionadas se encuentran las andaluzas Core & Global IT Solutions y Petronics Tecnología, así como Agile Content Inversiones, Alternative Energy Innovations, Amper, Masvoz Telecomunicaciones Interactivas, NetRivals, Nice People At Work (NPAW), Payxpert Spain y Vintegris, procedentes todas de Cataluña.
También aparecen en el listado la navarra I3I Ingeniería Avanzada, Aoife Solutions y Kenmei Technologies, empresa recientemente participada por Wayra (Telefónica) y MasVentures (MásMóvil), y Pangeanic, las tres valencianas, además de la extremeña E-Capture Research and Development y las gallegas Netun Solutions e Insurama Broker Online.
Completan el listado Realisto Consulting, con origen balear, la vasca Wise Security Global y las madrileñas Alisys Digital, Co-Comm Servicios Telecomunicaciones, Datatronics, Dinero por tu Móvil, Netmetrix solutions, Summa Networks Spain y Telecoming.
REALISTO CONSULTING
Entre las empresas con presencia en el pabellón está Realisto Consulting S.L. de Baleares, una consultora de medios de pago para exportación internacional y proveedor de tecnología para transacciones e-commerce internacionales que ofrece sus soluciones a todas las empresas de la Unión Europea y a empresas internacionales a través de contratos de agencia comercial en España.
Dispone de tecnología propia para atender complejos entornos de pago, reducir el fraude y cubrir las necesidades de cobro de los exportadores. En MWC Barcelona presentará la pasarela de pago 'MoTo' y los diferentes servicios que ofrece de representación para necesidades de cobro internacional, de Escrow para transacciones e-commerce entre compradores y vendedores, y financieros a través de empresas reguladas.
Comentarios