
Barcelona New Economic Week, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona para impulsar la recuperación económica, se iniciará este martes, y estará marcado por la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI, que volverá a Cataluña el viernes que viene tras la polémica ausencia de la entrega de despachos a jueces en la capital catalana.
La inauguración irá a cargo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro, que darán el pistoletazo de salida a 160 horas de reflexiones sobre la recuperación y la nueva economía con paneles de expertos en diferentes sectores, ha informado la organización este lunes en un comunicado.
El evento combinará presencialidad y distancia y se celebrará simultáneamente en la Estació de França, la Casa Seat y el Movistar Centre de Barcelona.
Además de la recuperación económica, el evento también tiene como objetivo "posicionar a Barcelona como capital de la nueva economía", y por este motivo los temas que se tratarán giran en torno de la innovación y sectores punteros.
Una de las sesiones, 'Barcelona una ciudad resiliente'. reunirá este martes a cuatro exalcaldes de la ciudad: Joan Clos, Jordi Hereu, Xavier Trias y Narcís Serra, que analizarán la capacidad de adaptación de la capital catalana y las oportunidades en el sector inmobiliario en la etapa post-Covid.
El evento se celebrará simultáneamente en la Estació de França, la Casa Seat
y el Movistar Centre de Barcelona
También destacan sesiones como 'Hibridación de mercados minoristas y mercados mundiales y perspectivas mundiales', 'Tecnología, talento e intraemprendimiento: la reinvención de la empresa' y 'Retos para la atracción de inversiones sostenibles para España'.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios