
La empresa que se ha hecho con el contrato es la constructora Díaz Cubero, al haber propuesto "la oferta con la mejor relación calidad precio en aplicación de los criterios de adjudicación", según se refleja en el citado documento, toda vez que el plazo máximo de ejecución de estos trabajos es de tres meses.
En concreto, el proyecto parte de los restos de unos antiguos embarcaderos que antaño conectaban las zonas de Isla Mínima y el Brazo del Este, separadas por el curso del río Guadalquivir, toda vez que tales embarcaderos están abandonados desde hace años y en un estado prácticamente ruinoso.
El viejo embarcadero de Isla Mínima, por cierto, está enclavado muy cerca del pantalán turístico creado por la Diputación provincial en esta orilla del Guadalquivir, un equipamiento que desde 2010 acoge las escalas de embarcaciones de recreo y cruceros turísticos.
La idea, así, es aprovechar las instalaciones de los viejos embarcaderos que otrora enlazaban Isla Mínima y el Brazo del Este, para rehacer ambas plataformas y generar una nueva infraestructura que dé lugar al funcionamiento de un servicio de barcazas entre uno y otro lado del río.
PRIMERAS LABORES EN 2017
Precisamente en el verano de 2018, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, explicaba a Europa Press que tras contratar su institución en 2017 a la empresa Wats Técnicas de Ingeniería para el diseño de las obras necesarias para construir los nuevos embarcaderos sobre las citadas antiguas infraestructuras, dicho proyecto técnico estaba ya redactado, contando la entidad supramunicipal con 250.000 euros para financiar estas obras con cargo a la edición 2019 del Plan Supera.
No obstante, cabe precisar que aunque sea la Diputación la entidad promotora de la construcción de los nuevos embarcaderos sobre los restos de los antiguos, junto con el Ayuntamiento de La Puebla del Río, deberá ser una entidad privada la que, con la correspondiente autorización de la Autoridad Portuaria, gestione y explote el futuro servicio de tránsito de barcazas entre una orilla y otra del río.
Se tratará, en cualquier caso, de un servicio de "ferry fluvial", según el presidente de la Diputación, quien aseguraba que este proyecto está destinado a mejorar la movilidad entre los municipios de La Puebla del Río, Isla Mayor y Los Palacios Villafranca y las operaciones de transporte de las empresas arroceras de la zona, implicando además un factor "dinamizador" del turismo que acoge este sector de la provincia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios