
Miles de trabajadores de Nissan -unos 10.000, según los sindicatos, y unos 5.500, según la Guardia Urbana-, se manifestaron este jueves en Barcelona, por tercera vez en la última semana, en protesta por la intención de la compañía de despedir a 1.680 trabajadores de sus fábricas de Barcelona.
La marcha transcurrió sin incidentes hasta Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, donde los representantes del comité de empresa fueron recibidos por un portavoz del Gobierno catalán, que se comprometió a que el presidente José Montilla les recibiría "lo antes posible".
Una pancarta con el lema "No a los 1.680 despidos en Nissan. Sí al plan industrial" encabezaba la marcha, en la que hparticiparon los principales líderes sindicales, así como empleados de otras factorías proveedoras de la multinacional nipona que ya se han visto o podrían verse afectadas por este Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
"Esto es una advertencia muy clara para las empresas que quieren aprovechar la actual situación económica para presentar expedientes no justificados", subrayó el secretario general de CC OO en Cataluña, Joan Coscubiela.
Por su parte, el secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, consideró "indignos" e "intolerables" los planes de la compañía. "No tengo palabras para definir a las empresas que hacen este tipo de terrorismo", añadió.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios