
Más de 6.000 mujeres se han inscrito ya en la cadena feminista que se articulará el sábado 8 de febrero en el centro de Madrid para denunciar las violencias y discriminaciones que padece la mitad de la población, una acción con la que se inaugura el "mes de revuelta" feminista que culminará con la manifestación del domingo 8 de marzo.
La cadena, organizada por la Comisión 8M, se formará entre las 12 y las 14 horas del sábado, estará constituida por distintos tramos reivindicativos de distintas luchas: antirracismo, autodefensa feminista, precariedad laboral y cuidados, disidencia de cuerpo, sexual y de género, ecofeminismo, pensiones dignas, educación feminista, derecho a la vivienda y barrios y pueblos.
Las participantes, que se cogerán por el brazo, están llamadas a acudir portando una prenda o un paraguas morado.
#RevueltaFeminista El sábado desde la Asamblea de San Fernando de Henares vamos a participar en la #CadenaFeminista de Madrid. Vecina, amiga, hermana, compañera, vente con nosotras!!!
— Asamblea Feminista San Fernando (@san_asamblea) February 6, 2020
Vamos a hacer historia! pic.twitter.com/bUJduGmYJ5
Es una manera de escenificar que "las mujeres nos acuerpamos y resistimos frente a las cadenas que nos atan", han destacado las fuentes de la Comisión 8M. Con la cadena feminista arranca el "mes de revuelta" hacia un "8 de marzo combativo y disidente": cada semana hasta el Día de la Mujer se han organizado distintas acciones reivindicativas.
En Madrid el 16 de febrero se celebrará un acto antirracista en Carabanchel, el 22 se pondrá en marcha la "operación araña", que consiste en que el centenar de asambleas feministas de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid acudan al centro de la ciudad en transporte público informando y haciendo representaciones para denunciar la violencia que padecen las mujeres.
🟣🔗 CADENA FEMINISTA 🔗‼️
— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) February 7, 2020
➡ Estamos en la cuenta atrás! Este 📆 8 de febrero comienza la #RevueltaFeminista
💪🏽Juntas haremos 👩🏽🤝👩🏾 una cadena feminista 🕑de 12 a 14 🏙 en Madrid centro.
🆘¿El formulario se ha cerrado y no te has inscrito? 🆘 NO PASA NADA!
(Sigue leyendo 📚) pic.twitter.com/47toSJ2doT
Una semana después, el 29 de febrero, el Teatro del Barrio acogerá la exposición de fotografía de un concurso sobre imágenes que simbolicen las violencias machistas; y el domingo 1 de marzo tendrá lugar la carrera feminista.
En la semana del 8-M habrá una concentración antirracista frente al Congreso de los Diputados el viernes 6, día en el que también se hará un "trabajo de apostasía" para demostrar que la Iglesia "no representa a las feministas".
El sábado 7 por la noche se versionará en las calles la canción "Un violador en tu camino" —creada por las chilenas Las Tesis—, en una interpretación que pondrá el foco en la mujer y no en el agresor: "La que responde soy yo", ha adelantado la Comisión 8M. El mes de movilizaciones terminará con la manifestación del domingo 8 de marzo, que arrancará a las 17 horas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios