
En esta salida, acompañados por Roberto García, catedrático de Ecología de la Universidad de Jaén (UJA), han visitado la finca de olivar ecológico con ganadería de Ardachel, en Siles, y también la almazara ecológica Cooperativa Virgen del Campo y aceites El Carrascal, en Torres de Albanchez. Además, han mantenido un encuentro con miembros de la Asociación Rural Mediterránea, de Puente Génave.
García ha explicado en un comunicado que esta salida ha tenido como objeto dar a los alumnos la posibilidad de ver sobre el terreno una finca donde se aplican prácticas de agroecología y donde se permite el paso libre del ganado.
Sobre la visita a la almazara, ha manifestado que era una oportunidad para que el alumnado procedente de otros países conocieran el proceso de la extracción del aceite de oliva, ya que en sus lugares de origen no hay cultivo del olivar.
Por último y respecto a la reunión con los miembros de la asociación, la idea era que supieran por boca de los asociados los motivos que les llevaron a crear la asociación, sus objetivos y la labor que realizan en un entorno rural.
El máster, que se imparte a una treintena de participantes, está realizando ahora la fase presencial, durante la cual se abordan temas como las bases ecológicas y agronómicas de la agroecología, economía ecológica, ecología política, extensión rural agroecológica, transición agroecológica, entre otros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios