
"La Gioconda es un cuadro que se observa mejor desde la distancia, en catálogos y libros bien editados. Es imposible contemplar y disfrutar del cuadro en el Louvre, donde los smartphones de los millones de visitantes que pasan ante su sonrisa capturan miles de píxeles, pero, al mismo tiempo, dejan escapar la verdadera esencia de una obra de arte: situarnos cara a cara con un pedazo de historia", escribe Christian Gálvez en la introducción de su nuevo libro Gioconda descodificada (Aguilar, 2018).
Así que aprovechando que Gálvez, experto en Leonardo da Vinci, miembro del Leonardo DNA Project, autor de varios libros y novelas sobre ese artista y su tiempo y comisario de la exposición Leonardo da Vinci: los rostros del genio, que se puede ver en Madrid desde este jueves, responde a las preguntas de 20minutos.es, le inquirimos: ¿en qué tres cosas se deberían fijar los espectadores que se detuvieran ante el célebre cuadro?
Gálvez acepta a hacernos de veloz guía ante este cuadro y esta es su respuesta...
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios