
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este martes que la violencia de género tendrá toda su "atención", y ha anunciado diversas medidas de refuerzo de la protección a las víctimas así como la inclusión de sus hijos en las valoraciones policiales de riesgo.
Lo ha dicho durante su primera comparecencia en el Congreso para informar sobre sus políticas en el Ministerio y donde ha recalcado que sus prioridades "están alineadas" con la sociedad española.
Ha recordado que, según el Gobierno, en lo que va de año 17 mujeres han sido asesinadas este año y, según el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres y otros colectivos, esta cifra aumenta en más de 10.
Marlaska ha hecho un "llamamiento" a familiares, amigos o conocidos de las posibles víctimas de violencia machista, doméstica, mafias y contra la trata; "juntos" podemos combatirlo, ha manifestado.
"Nuestro objetivo es sumar vidas y salvar vidas, garantizar una sociedad libre. Sumar mujeres asesinadas va en contra de nuestra democracia y de nuestro Estado de Derecho", ha argumentado.
Para impulsar las medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la Violencia Machista, Marlaska ha recalcado que se va a implementar un Plan Estratégico para "avanzar en la plena comunicación" para compartir las bases de datos informáticas de las diferentes Administraciones, desde el respeto a la Ley de Protección de Datos.
Mejorar la protección de la víctima
Asimismo, se va a impedir el acceso al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) o restringirlo en aquellas bases de datos policiales que puedan contener datos de las víctimas, a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado incursos personalmente como autores en casos de cualquier forma de violencia machista.
Además, de incluir a los hijos e hijas en las valoraciones policiales de riesgo de las víctimas -ha dicho que es "importantísimo"- se va a impulsar la firma de convenios entre Interior y los ayuntamientos, para que la Policía Local pueda realizar la protección de la víctima, una vez valorado su nivel de riesgo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
También se mejorará la coordinación institucional para aumentar la eficacia de la protección de la víctima en los posibles supuestos de que el condenado cambie de domicilio.
Marlaska ha afirmado que revisará las líneas de actuación adoptadas en un reciente Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE en cuanto al intercambio de información sobre todos los tipos de violencia doméstica y de violencia contra las mujeres y sus hijos en el territorio de otros Estados miembros.
Se incluyen los casos de mujeres de un Estado miembro que viajen a otro y exista un riesgo o amenaza de que sea víctima de un nuevo acto de violencia en el territorio del segundo Estado miembro. Para ello, Marlaska ha apuntado que se valorará la ampliación del Sistema de Seguimiento de Violencia de Género a otras víctimas de que precisen una protección especial.
El ministro ha aseverado, además, que se va a posicionar a la Policía Nacional "como referente policial en la lucha contra la violencia de género, doméstica y sexual".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios