Jordi Sànchez rechaza la DUI y aboga por un pacto para acordar un referéndum

  • Considera que Pedro Sánchez puede "erigirse como un presidente con liderazgo para superar esta crisis política".
  • Reclama unidad al independentismo y mantener la movilización ciudadana en la calle.
Jordi Sánchez acudiendo a declarar a la Audiencia Nacional.
Jordi Sánchez acudiendo a declarar a la Audiencia Nacional.
EUROPA PRESS - Archivo
Jordi Sánchez acudiendo a declarar a la Audiencia Nacional.

El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, ha defendido la posibilidad de un pacto con el Estado para acordar un referéndum, ya que "no hay alternativa al diálogo", ya declarado.

En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio este lunes, día en que se cumplen ocho meses de su ingreso en la cárcel de Soto del Real (Madrid), ha rechazado la declaración unilateral de la independencia: "Ni siquiera la DUI puede ser concebida como alternativa al diálogo, pero, en cualquier caso, requiere unas condiciones de las que hoy no se dispone", ha resaltado.

Ha considerado que Pedro Sánchez, ha empezado con buen pie como presidente del Gobierno pero "si no asume riesgos, el diálogo no avanzará", ha sentenciado.

Apunta que "el diálogo será largo e incomodará a todas las partes. Pedro Sánchez tiene la oportunidad de erigirse en un presidente con liderazgo para superar esta crisis política", a quien ha pedido que recuerde al ministro de Exteriores, Josep Borrell, que "es un ministro y no un dirigente de Societat Civil Catalana".

Sànchez ha pedido al Govern que huya "del chantaje que representa tener presos y exiliados" ya que, aunque la solidaridad es imprescindible, considera que la agenda política no puede quedar supeditada. Asimismo ha reclamado unidad al independentismo y ha asegurado que le preocupa "el exceso de tacticismo y que los intereses de partido imposibiliten acuerdos más generales".

Ha reclamado también mantener la movilización ciudadana en la calle, ya que considera que los Comités de Defensa de la República (CDR) han sumado a personas que no estaban activas antes del 1 de octubre, sobre todo jóvenes.

En relación a las elecciones europeas de 2019, ha afirmado que debería concurrir "una lista conjunta de todo el republicanismo".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento