
Miriam Fernández, actriz, cantante, campeona de España de natación adaptada y ganadora de la segunda edición del programa Tú sí que vales, visitaba el pasado el pasado lunes el plató de Hora punta, programa presentado por Javier Cárdenas. La joven de 28 años nació con una parálisis cerebral que le afectó la movilidad en las piernas.
“Os contamos la historia de superación de Miriam Fernández, nació con una parálisis cerebral y su familia biológica la dio en adopción al no poder cuidar de ella”, así fue presentada por Javier Cárdenas. La entrevista transcurría con normalidad y la invitada conmovió a la audiencia con sus testimonios. Miriam demostraba ser todo un ejemplo de superación, y así se lo hizo saber Cárdenas, aunque no empleando las palabras más adecuadas.
"Que tan jovencita tengas esa capacidad... No te imaginas cuánto te admiro", afirmaba el presentador. Aunque a estas palabras le siguió una reflexión inadecuada: "¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Quién la quisiera!", apuntaló Cárdenas. Tras este hecho, que la invitada encajó con una sonrisa educada, los espectadores mostraron su enfado a través de redes sociales.
Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Joder, quién la quisiera!". A este tipo le pagamos entre todos un sueldo. pic.twitter.com/OIbWhQZWI8
— PabloMM (@PabloMM) 17 de abril de 2018
Ayer vi en directo el programa de Javier Cárdenas con Miriam, la chica de parálisis cerebral (que por cierto me enamoró cómo cantaba y su forma de hablar 😍😍) y os juro que estaba nerviosa todo el rato "rezando" porque el tío no soltara algo inadecuado o insensible... y POOM.
— Andrea López (@AndreaLopez_17) 17 de abril de 2018
El programa, criticado por ciertos contenidos
No es la primera vez que Cárdenas está en el ojo del huracán desde que empezó la emisión de Hora Punta. El pasado 26 de septiembre, periodistas científicos denunciaron que los contenidos que se publicaban en su programa "generan riesgo para la sociedad", dada su carencia de base científica.
Cerca de un mes más tarde, el 31 de octubre, Televisión Española tuvo que disculparse por la emisión de noticias no demostradas científicamente y dar cabida en la televisión pública a teorías conspiranoicas sobre fenómenos meteorológicos.
El programa tiene contrato en vigor con la cadena pública hasta el próximo mes de mayo de este mismo año.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios