
El príncipe de Asturias ha cancelado su viaje de dos días a Sao Paulo por una avería en uno de los flaps o alerones del avión en el que tenía previsto volar. Dicha avería ha obligado a renunciar al despegue. "Nunca me había pasado y ya tengo unos añitos", ha comentado don Felipe, sonriente, a los periodistas.
La aeronave, un Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española, estaba preparada para partir de la base aérea de Torrejón, en Madrid, en torno a la una de la madrugada, pero, siete horas más tarde, los técnicos no habían logrado completar con éxito la reparación.
Fuentes de la Casa del Rey explicaron que la avería tenía su origen en el cortocircuito provocado por el fallo de un sensor, que impedía el normal funcionamiento de uno de los flaps del ala izquierda.
Identificado el fallo, los técnicos se habían desplazado hasta las instalaciones de Airbus en la localidad madrileña de Getafe con el fin de extraer de otro avión del mismo modelo la pieza necesaria para sustituir la averiada.
Las mismas fuentes de la Casa del Rey añadieron después que, pese a haberse sustituido la pieza averiada, la reparación exige "una calibración absolutamente exacta" que requiere un tiempo de ajuste del que en esos momentos no disponían. Por ello, el piloto decidió suspender el vuelo.
Durante las labores de reparación, el príncipe y la tripulación permanecieron en el interior del avión, mientras que los integrantes de la delegación y los periodistas que acompañaban a don Felipe aguardaron el resultado de los trabajos en las salas de espera de las instalaciones de la base.
El vuelo tenía una duración prevista de casi once horas y el primer acto de la agenda de don Felipe en Brasil era una reunión con el gobernador del Estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, programado para las 14.30 hora local (17.30 hora española).
El segundo avión no estaba disponible
Pese a disponer de un segundo avión que en este caso habría resuelto el imprevisto del vuelo, fuentes del Ejército del Aire confirmaron que ese avión 'gemelo' del averiado se encuentra en "revisión programada" en las instalaciones de Airbus en Getafe, un examen al que se somete a estos aparatos en función de su número de horas de vuelo, por lo que resultaba imposible sustituir un avión por otro.
Por eso, los técnicos del Ejército del Aire han intentado reparar el fallo en el sensor utilizando la pieza del avión que se encuentra en revisión, si bien han comprobado que la nueva calibración que esto llevaría bastantes horas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios