


- Ha señalado que es la tercera vez que la NASA confía en la tecnología española para una misión de este calibre en Marte.
- Éxito de la NASA: el rover Perseverance logra posarse en la superficie de Marte e inicia su rastreo de huellas de vida.


- El avión, un Airbus 1321, estaba en movimiento cuando abrieron la puerta del avión.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la suscripción de dos convenios con las empresas 'Tess Defence' y 'Airbus' para la financiación de la construcción de los blindados VCR 8x8 Dragón, parte de cuya producción corresponde a la fábrica de GDELS-Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaira (Sevilla); y el desarrollo de la segunda fase de los helicópteros polivalentes NH 90 de las Fuerzas Armadas Españolas.

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la suscripción de dos convenios con las empresas 'Tess Defence' y 'Airbus' para la financiación de la construcción de los blindados VCR 8x8 y el desarrollo de la segunda fase de los helicópteros NH 90 de las Fuerzas Armadas Españolas.
Airbus Operaciones y sindicatos han alcanzado un acuerdo para prorrogar, hasta el 31 de mayo de 2021, la suspensión de los contratos de trabajadores de las plantas que la compañía tiene en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).


- No obstante, los retirará "en cualquier momento" si hay reciprocidad.
- Autorizan a que la UE imponga multas de hasta 4.000 millones a EE UU como 'venganza' al veto de Trump

Un avión Airbus A320neo de la compañía Vueling, con capacidad para 186 pasajeros, lucirá durante todo el año 2021 la imagen de la isla impresa a través del logotipo y un montaje de algunos de sus paisajes más emblemáticos que recorrerán la red destinos europeos a los que viaja la compañía.
El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha informado este jueves de un acuerdo para el mantenimiento del empleo en las empresas del sector aeroespacial Kuehne-Nagel y LTK, firmado también por Airbus, y ha desconvocado la huelga convocada para este mes de octubre en tales empresas.
UGT-FICA ha confiado en que Airbus manifieste su compromiso de "no despedir" en la reunión que tiene este martes con las secciones sindicales, tal y como ha confirmado el secretario general de UGT-FICA a nivel estatal, Pedro Hojas.

- Inspirados por el vuelo del albatros, los ingenieros de la compañía trabajan en un avión con alas flexibles que reaccionan ante las ráfagas de viento
- Airbus prepara el primer avión de cero emisiones propulsado por hidrógeno
El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, junto a UGT-FICA, ha convocado huelga entre el 20 de octubre y el 19 de noviembre en las empresas del sector aeroespacial Kuehne-Nagel y LTK, bajo la premisa de que el consorcio europeo Airbus ha adjudicado la carga de trabajo de los dos centros sevillanos de Kuehne-Nagel a LTK, "sin subrogar" a sus 83 empleados pese a la obligación a ello "por convenio y por la legislación".

- El avión ZEROe funcionará gracias a la combustión del hidrógeno. Airbus se plantea crear tres modelos y que sean una realidad en 2035
- El 'Flying-V', el avión en el que los pasajeros viajarán en las alas


- La formación morada se dirige por carta a las ministras y la SEPI y pide "un plan de choque urgente" para el sector aeroespacial.
Ante la jornada de huelga convocada para el día 22 de septiembre en el conjunto del sector aeroespacial de España, que en Sevilla afronta cientos de despidos en Alestis y Airbus, la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (Fedeme) ha señalado el "crítico momento" que atraviesa el sector aeronáutico hispalense, alertando de que "la conflictividad laboral permanente y la convocatoria periódica de paros no sólo no ayudará, sino que empeorará la crisis".




- Sánchez entregará dinero al sector y comprará aviones y helicópteros a cambio de suavizar el ERE.

El Gobierno y el fabricante aeronáutico Airbus han acordado poner en marcha una serie de iniciativas para reforzar el sector aeroespacial y sus industrias auxiliares, convencidos de que las medidas planteadas permitirán afrontar la actual crisis y minimizar su impacto en el empleo, al tiempo que ayudarán a preservar las capacidades tecnológicas e industriales de España.

Airbus se anotó unas pérdidas de 1.919 millones de euros durante el primer semestre de este año como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, frente al beneficio neto de 1.197 millones logrado durante el mismo periodo de 2019, según ha informado este jueves el grupo aeronáutico.
Página 1 de 9