Un tribunal aceptó este viernes las denuncias formuladas contra el expresidente brasileño y otras seis personas.
La acusación convierte por primera vez a Lula en reo de la Justicia.
Las demandas han sido aceptadas un día después de que el expresidente acudiera a la ONU para denunciar que es víctima de una "persecución política y judicial".
En menos de 3 semanas dos audios filtrados sugieren que miembros del Gobierno Temer, investigados, intentaron impedir la operación de "limpieza" en la Petrobras.
El expresidente y tres ministros de la actual presidenta de Brasil podrían estar implicados en el escándalo de corrupción de Petrobras junto con 27 políticos más.
Luiz Inácio Lula da Silva ya era blanco de dos investigaciones por supuesta corrupción y blanqueo de dinero.
Un magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil retiró la investigación que pesa sobre el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva al juez Sergio Moro.
La decisión del magistrado no deroga la de su colega del supremo Gilmar Mendes, que el último viernes suspendió el nombramiento de Lula como ministro.
La operación comenzó con la detención de 28 personas acusadas de formar una banda dedicada al lavado de dinero, desvío de recursos públicos, corrupción...
En la campaña electoral, el expresidente de Petrobas desvela un sistema de corrupción que compromete a diputados, senadores y políticos de PT y aliados.
La petrolera estatal brasileña es parte importante del PIB del país.
Desde hace un año es el foco de una investigación por corrupción que ya ha provocado las detenciones de 5 ex altos cargos, políticos y decenas de ejecutivos de empresas constructoras del país.
En total, las perdidas totales ascienden a 6.702 millones de euros.
El vicepresidente de la constructora brasileña Camargo Correa, Eduardo Hermelino Leite, colabora con la justicia a cambio de reducir su pena por corrupción.
El caso de corrupción de Petrobras se investiga hace más de un año y la Policía ha arrestado a cinco ex altos cargos de la petrolera.
Las corruptelas, que desviaron miles de millones de dólares, se prolongaron por más de una década y tuvieron ramificaciones en otros organismos públicos.