


La Universidad de Alicante (UA) y diversos científicos se han mostrado algo "decepcionados" por el hecho de que el Premio Nobel de Química 2020 otorgado a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por la técnica CRISPR no haya reconocido también a Francis Mojica, el especialista ilicitano considerado el 'padre' de la edición genética.


El profesor titular del departamento de Fisiologia, Genética y Microbiologia de la Universidad de Alicante (UA), Francis Mojica, ha afirmado, este viernes, que el coronavirus surgido en la ciudad china de Wuhan podría ser un virus "mutado" que podría haberse escapado del laboratorio ubicado en esa ciudad y que trabaja con patógenos.

La Universidad de Alicante (UA) concederá la Medalla de Oro de la institución, su máximo galardón, al investigador Francis Mojica por el descubrimiento de un sistema de inmunidad adquirida conocido como CRISPR, que utilizan las bacterias para defenderse de la infección por virus y que ha supuesto "uno de los mayores avances en microbiología, y casi con total certeza en biología, de la historia reciente".

- El español, de la Universidad de Alicante, podría ganar este lunes los premios Nobel de Medicina o Fisiología, pero también del de Química.
- Ha llevado a cabo investigaciones trascendentales sobre el ADN y los sistemas inmunes de algunas bacterias, base para la curación de enfermendades.
- CLAVES:¿Quién es Francis Mojica y cuáles son sus descubrimientos?