Las estafas a través de la plataforma de búsqueda de empleo LinkedIn ha crecido mucho en los últimos meses, ya que cada vez son más sus usuarios y los ciberdelincuentes se estarían aprovechando de ello.
Los ciberdelincuentes aprovechan que configurar una impresora es complicado para que los usuarios busquen ayuda en sus páginas web falsas y robarles los datos o incluso dinero.
Este ciberataque se recibe por correo electrónico haciéndose pasar por la compañía eléctrica y con el objetivo de descargase en tu dispositivo y robarte información bancaria.
Se ha detectado una nueva modalidad de phishing, y en este caso, los ciberdelincuentes suplantan a la Policía Nacional por correo electrónico bajo la identidad del Sr. Marc De Mesmaeker con el fin de hacerse con los datos de la víctima.
Los ciberdelincuentes copian el contenido que los influencers suben a sus redes sociales e incluso compran bots para igualarlos o superarlos en seguidores y engañar a sus víctimas.
Las estafas a través de Bizum habrían llegado a las aplicaciones de segunda mano. El supuesto comprador nos envía lo que parece ser una transferencia y, en realidad, es una solicitud que, en caso de aceptarla, le estaríamos pagando nosotros a él y no al revés.