
Liu es un "cacho de pan"
El grupo de voluntarios abrió el pasado mes de abril un nuevo medio de difusión a través de redes sociales para dar visibilidad a los perretes de la perrera municipal de Jaén con el fin encontrarles una familia con mayor facilidad. En la foto podemos ver a Liu, que fue requisado por la policía durante una detención. "Quién le cortó las orejas así siendo cachorro no debió dolerle mucho condenarlo a estar en una perrera", expresan los voluntarios. "Es un cacho de pan que no da dos pasos sin ti".

Candau es "un poco bruto"
La perrera municipal se encarga de la recogida de animales abandonados en la ciudad de Jaén y corre con los gastos de la misma. No obstante, el equipo de voluntarios se hace cargo de otras necesidades que desde el centro municipal no ven fundamentales, como mantas, casetas o camas, piensos específicos o el trato con veterinarios especializados. En la foto nos presentan a Candau, un perrete recogido por la policía en una zona conflictiva de la ciudad. "Su cuerpo estaba cubierto de garrapatas", cuentan. "Está sano y es sociable con otros perros, aunque un poco bruto en los juegos".

Raya sigue esperando su segunda oportunidad
Para cubrir los gastos de lo que no cubre la perrera, el grupo de voluntarios realiza colectas, cuenta con un grupo de Teaming e incluso ha llegado a poner dinero de su bolsillo. En la foto se encuentra Raya, una de las perras veteranas del centro. "Ve como sus amigos salen de allí y su oportunidad nunca llega", lamentan. "Es tan buena y paciente que espera a alguien que quiera darle un hogar". Los voluntarios aseguran que es una perra "muy cariñosa" a quién le encanta compartir su tiempo con las personas. "Es selectiva con sus amistades, pero a la vez es dócil y obediente".

Yaco, es "un gran invisble"
Como ocurre con la mayoría de las protectoras, en la perrera municipal de Jaén cuesta mucho encontrar hogar a los perros catalogados como potencialmente peligrosos. "La sociedad tiene una opinión muy equivocada de estos perros", afirman. "La etiqueta que les han puesto tampoco ayuda y los requisitos que piden para tener este tipo de perros al final hacen que su adopción sea muy difícil". En la foto nos presentan a Yako, un perro que fue abandonado en una gasolinera, atado. "Como la gran mayoría, carecía de chip pero estaba cuidado, por lo que sabíamos que en algún momento tuvo una familia que no lo quería demasiado", relatan los voluntarios. "Es un amor, cariñoso y sociable con otros perros, pero un gran invisible".

A Tico le gusta mucho estar tranquilo
Para adoptar a alguno de los perretes del CPAM de Jaén los adoptantes pueden ponerse en contacto directamente con el centro a través de su página web o con el equipo de voluntarios a través de las redes sociales. En la foto se encuentra Tico, abandonado en la ciudad, sin chip y sin ser reclamado por nadie. "Es un perro muy cariñoso y sumiso con las personas", aseguran los voluntarios. "Le gusta mucho estar tranquilo, por lo que no es compatible con perros nerviosos".

Sira podría jugar a la pelota 24 horas al día
El proceso de adopción a seguir es similar al utilizado por todas las protectoras y centros de protección animal municipales: se realiza una entrevista con los posibles adoptantes y, si todo va bien, se formaliza un contrato de adopción. En la foto nos presentan a Sira, una perra de entre ocho y nueve años que fue recogida en una zona de campo. "Podrías estar 24 horas del día lanzándole una pelota y te la traería a los pies", expresan. "le faltan dientes, creemos que por la obsesión de jugar antes con piedras, las cuales ahora ha cambiado por pelotas de tenis".

Bowie "solo quiere correr y jugar"
Aunque el centro municipal alberga muchísimos más perros, en esta última foto nos muestran a Bowie, recogido por una zona de chalets, bien cuidado pero sin chip. "Nadie lo busca, ni lo reclama", lamentan los voluntarios. "Solo quiere correr y jugar con todos los compis. Las heridas son de alguna alergia que aún no hemos averiguado".