
Cortes de tráfico de los mineros
Atasco de tráfico en la A-66 a causa de barricadas de los túnes del Padrún en donde un grupo de mineros cortó el tráfico barricadas de neumáticos ardiendo en las dos entradas de estos túneles de la A-66 en las próximidades de Oviedo (Asturias).
J.L.Cereijido / EFE
Barricada en la A-66
Extracción de humo de uno de los túneles del Padrún (Asturias) en donde un grupo de mineros cortó el tráfico a las 6,30 de la mañana con barricadas de neumáticos ardiendo en las dos entradas de estos túneles de la A-66 en las próximidades de Oviedo, en las protestas que lleva a cabo la minería del carbón en huelga indefinida contra los recortes en este sector.
J.L.Cereijido / EFE
Barricada en Aller
Varios mineros cortan una carretera con una barricada, durante los enfrentamientos que se han producido junto al pozo Santiago de Aller (Asturias), debido a las protestas que lleva a cabo el sector en contra los recortes presupuestarios en la minería del carbón.
J.L. Cereijido / EFE
Enfrentamientos en el pozo Santiago
Varios mineros y miembros de la Guardia Civil durante los enfrentamientos que se han producido junto al pozo Santiago de Aller (Asturias), debido a las protestas que lleva a cabo el sector en contra los recortes presupuestarios en la minería del carbón.
J.L. Cereijido / EFE
Cortes en la A-6
Los mineros cortan la A-6 a su paso por el término municipal de Trabadelo (León), en el cuadragésimo día de huelga en el sector como protesta contra los recortes presupuestarios en la minería del carbón.
Ana F. Barredo / EFE
Un detenido en el pozo Santiago
Un minero se enfrenta a la Guardia Civil cuando ha intentado reabrir los accesos cortados al pozo Santiago de Aller (Asturias). La Policía Nacional ha detenido a un manifestante.
J.L.Cereijido / EFE
Cinta negra por el carbón
Los mineros, que cortan con una barricada colocada junto al pozo Santiago de Aller (Asturias) el tráfico, realizan un lazo negro con una de las cintas trasportadoras de carbón que queman en la barricada.
J.L.Cereijido / EFE
Bloqueado el pozo Santiago de Aller
Mineros lanzan cohetes a un helicóptero de la Guardia Civil sobre la barricada colocada en la carretera que conduce al pozo Santiago de Aller (Asturias), que se encuentra bloqueado.
J.L.Cereijido / EFE
Graves incidentes en Sotón
Corte de tráfico y enfrentamientos entre mineros y policía en el pozo Sotón (Asturias) en las protestas que lleva a cabo la minería del carbón en huelga indefinida contra los recortes en este sector.
J.L.Cereijido / EFE
Huelga de mineros
Enfrentamientos entre mineros y policía en el pozo Sotón.
EFE
La lucha minera
Enfrentamientos entre mineros y policía en el pozo Sotón (Asturias) en las protestas que lleva a cabo la minería del carbón en huelga indefinida contra los recortes en este sector.
J.L.Cereijido / EFE
Tensión en San Martín del Rey Aurelio
Enfrentamientos entre mineros y policía en el pozo Sotón de San Martín del Rey Aurelio (Asturias) en las protestas que lleva a cabo la minería del carbón en huelga indefinida contra los recortes en este sector.
J.L.Cereijido / EFE
Enfrentamientos en el pozo Sotón
Enfrentamientos entre mineros y policía en el pozo Sotón de San Martín del Rey Aurelio (Asturias) en las protestas que lleva a cabo la minería del carbón en huelga indefinida contra los recortes en este sector.
J.L.Cereijido / EFE
Enfrentamientos en Villafraca del Bierzo
Enfrentamientos entre mineros y agentes de la Policía Nacional en Villafranca del Bierzo (León), donde los mineros han cortado la autovía A-6 (Madrid-La Coruña), en el marco de la huelga de la minería del carbón, que permanece en paro indefinido desde el 30 de mayo contra los recortes a las ayudas al carbón recogidos en los Presupuestos Generales del Estado.
Ana F. Barredo / EFE
Bloqueo de carreteras
Los mineros bloquean, con piedras sobre el asfalto, la carretera N-630, en Ciñera (León), en el marco de la huelga de la minería del carbón, que permanece en paro indefinido desde el 30 de mayo contra los recortes a las ayudas al carbón recogidos en los Presupuestos Generales del Estado.
J.Casares / EFE
'No al fin de la minería'
Un vecino de la localidad de La Robla (León), en huelga general en protesta por la situación de la minería del carbón.
J. Casares / EFE
Manifestación por los mineros
Miles de personas se han manifestado por las calles de León para respaldar la jornada de huelga general convocada por UGT y CC OO en las comarcas mineras contra la reducción de las ayudas al carbón recogida de los presupuestos del Estado, cuya tramitación parlamentaria en el Senado comienza esta semana. En la imagen, la pancarta que encabezaba la protesta, con el lema "Quieren acabar con todo. No al cierre de la minería del carbón", a la que ha acompañado el estruendo de petardos durante todo el recorrido.
J.Casares / EFE
Miles de personas apoyan a los mineros
Uno de los participantes en la manifestación en León para respaldar la jornada de huelga general convocada por UGT y CC OO en las comarcas mineras contra la reducción de las ayudas al carbón recogida de los presupuestos del Estado, cuya tramitación parlamentaria en el Senado comienza esta semana. Unos 15.000 manifestantes, según los sindicatos, unos 10.000, según la Policía Local, han iniciado la marcha en la plaza de la Inmaculada y se han dirigido a la sede de la Diputación provincial, donde seis mineros permanecen encerrados desde el pasado 4 junio.
J.Casares / EFE
Retirada de barricadas
Las comarcas mineras asturianas han respondido con un seguimiento total a la convocatoria de huelga general planteada por UGT y CC OO para estas cuencas en la 22ª de paro indefinido de la minería del carbón, sin que se registraran incidentes significativos. En la imagen retirada de una barricada en las inmediaciones del Pozo Barredo, en Mieres (Asturias).
J.L.Cereijido / EFE
22 días de huelga minera
Barricadas que cortan el tráfico en el entorno del pozo Santiago en Aller, en Asturias, donde permanecen encerrados tres mineros desde hace 21 días. Los sindicatos CC OO y UGT han convocado una jornada de paro general y manifestaciones en las cuencas mineras de León, Palencia y Asturias, en el marco de la huelga indefinida del sector que dura 22 días contra los recortes presupuestarios del carbón.
J.L.Cereijido / EFE
Disturbios junto al pozo María Luisa de Hunosa
Contenedores incendiados en los alrededores del pozo María Luisa de Hunosa, en Langredo (Asturias). Los sindicatos UGT y CC OO han convocado una jornada de paro general y manifestaciones en las cuencas mineras de Asturias, León y Palencia, en el marco de la huelga indefinida del sector que dura 22 días contra los recortes presupuestarios del carbón.
EFE
Contenedores incendiados
Composición de cuatro fotografías que muestra cómo un grupo de mineros lanza desde un puente a la carretera contenedores incendiados, en las inmediaciones del pozo Barredo, de Hunosa, en Mieres (Asturias). Los sindicatos UGT y CC OO han convocado una jornada de paro general y manifestaciones en las cuencas mineras de Asturias, León y Palencia, en el marco de la huelga indefinida del sector que dura 22 días contra los recortes presupuestarios del carbón.
EFE
Marcha nocturna de mineros en León
Miles de mineros, familiares, vecinos de las cuencas mineras y ciudadanos que respaldan sus reivindicaciones se congregan en León en una marcha nocturna multitudinaria, en la que han advertido de que si el Gobierno no repone las ayudas seguirán las movilizaciones.
J.Casares / EFE
Con lanzacohetes
Varias personas sostienen algunos lanzacohetes artesanales en Campomanes (Asturias), con motivo de la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J.L.Cereijido / EFE
Quema de neumáticos
Varios neumáticos arden en la A-66 a la altura de Campomanes, tras ser quemados con motivo de la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J.L.Cereijido / EFE
Enfrentamientos con la Guardia Civil
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J.L.Cereijido / EFE
Conflictos en Asturias
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J. L. Cereijido / EFE
Cortes de carreteras
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J. L. Cereijido / EFE
Cortes de tráfico
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J. L. Cereijido / EFE
Cortes en la A-66
La autopista A-66, la principal vía de comunicación terrestre entre Asturias y León, se encuentra cortada en tres puntos diferentes por las protestas llevadas a cabo por los mineros asturianos en la decimosexta jornada de huelga indefinida.
J.L.Cereijido / EFE
Lanzamiento de cohetes
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J.L.Cereijido / EFE
Huelga de mineros
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J. L. Cereijido / EFE
Mineros contra la Guardia Civil
Enfrentamientos entre mineros y la Guardia Civil en Campomanes (Asturias) que se enmarcan en la huelga indefinida que vive el sector del carbón en España en protesta por los recortes previstos por el Gobierno central.
J. L. Cereijido / EFE