
La Vuelta a España 2017 empezará este sabado en la localidad francesa de Nimes. La 72ª edición de La Vuelta patirá por tercera vez en su historia -Lisboa 1997 y Assen 2009-, desde el extranjero.
La ronda arrancará desde la historica localidad situada al sur de Francia, y dos etapas se disputarán íntegramente en territorio galo.
La tercera grande de la temporada contará con 21 etapas, visitará 405 minucipios y cruzarán las fronteras de tres países -Francia, Andorra y España- en los 3.297 kilometros que terminarán, como es costumbre, en Madrid.
22 equipos y 198 ciclistas
Además, tomarán la salida 198 ciclistas de un total de 22 equipos, cada uno formado por 9 corredores. Entre las agrupaciones, habrá dos equipos españoles. Caja Rural- Seguros RGA, fijo en la Vuelta desde 2012, y el Movistar Team, que completará en este 2017 su 38ª Vuelta a España de forma interrumpida.
El elenco de corredores en esta edición, segun palabras de Javier Guillén, director de La Vuelta, es "el mejor de la historia".
Destaca la presencia, entre otros, del británico Chris Froome. El vigente campeón del Tour de Francia es el máximo favorito. Se ha ganado el cartel por ser el mejor ciclista en grandes vueltas de los últimos años. Además de lo dicho, se marcó como objetivo la Vuelta.
Froome vuelve a contar con un equipo de garantias: Poels, Mikel Nieve, Diego Roca... Esta vez llega en mejor forma que otros años, donde priorizó más la preparación del Tour.
Alberto Contador anunció su retirada tras la ronda española. En su última vuelta portará el dorsal número 1 como homenaje tras la ausencia en la prueba de Nairo Quintana, vigente campeón. Con el de Pinto sobran las presentaciones, siempre al ataque, agresivo y competitivo hasta el final.
Vincenzo Nibali es uno de los ciclistas capaz de decir que ha ganado las tres grandes. En el Giro de esta temporada fue tercero. Este año quería estar en la Vuelta y llega con las máximas expectativas.
Entre los "outsiders" se encuentran el joven francés del AG2R Romain Bardet, el colombiano Esteban Chaves o el compatriota del "tiburón", Fabio Aru.
La cruz es para el corredor español Samuel Sánchez, que el jueves pasado dio positivo por dopaje en un control realizado.
Organización, medios y seguridad
Según ha informado la organización de La Vuelta, habrá 70 vehículos acreditados, y entre todos, pasarán 40 mil pernoctaciones en hoteles.
Los periodistas que informarán del día a día sumarán en torno a 1.400 de 320 medios diferentes. Al mismo tiempo, 196 periódicos, agrencias de prensa o webs de Internet cubrirán esta edición.
La seguridad estará asegurada con la presencia de 140 Guardia Civiles, 60 de ellos en motocicleta. También se movilizarán 8.000 policías y guardia civiles en las ciudades de paso.
Recorrido La Vuelta a España 2017
La Vuelta se disputará del sábado 19 de agosto al domingo 10 de septiembre de 2017 y contará con las siguientes etapas: 5 etapas llanas y 1 llana con final en alto; 8 etapas de media montaña; 5 etapas de montaña; 1 etapa de contrarreloj por equipos y 1 etapa de contrarreloj individual.
En cuanto a la distancia en cada modalidad, habrá: 13.7 km contrarreloj por equipos; 40.2 km contrarreloj individual; 50 puertos de montaña y 2 días de descanso.
Además, la carrera mantiene el formato de bonificación de otros años, que premiará con 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros de cada etapa, respectivamente, y con 3, 2 y 1 segundo a los primeros corredores en pasar por cada sprint intermedio.
En cuanto a los finales inéditos estarán: Nîmes (meta de la Etapa 1); Gruissan. Grand Narbonne Aude (meta de la Etapa 2); Alcossebre (meta de la Etapa 5); ElPozo Alimentación (meta de la Etapa 10); Antequera. Los Dólmenes (meta de la Etapa 12); Tomares (meta de la Etapa 13); Los Machucos. Monumento Vaca Pasiega (meta de la Etapa 17) y Santo Toribio de Liébana (meta de la Etapa 18)
Cataluña en la retina
Desde la dirección de la Vuelta quisieron solidarizarse con los atentados vividos el pasado jueves. En el perfil oficial de twitter mostraron sus condolencias
Solidaridad con las víctimas del atentado de Barcelona.
— Vuelta a España (@lavuelta) 17 de agosto de 2017
Agradecer el apoyo del pueblo francés y de @nimes en estos momentos tan complicados.
Alberto Contador también quiso mostrar su apoyo a la ciudad de Barcelona y a los familiares de las víctimas y heridos
Sin palabras ante lo sucedido en Barcelona,todo mi apoyo a la ciudad y especialmente a los familiares y amigos de las víctimas y afectados.
— Alberto Contador (@albertocontador) 17 de agosto de 2017
La presentación se realizará en la tarde del viernes a las 19:30 en los Jardins de la Fontaine (Jardines de la Fuente) y se podrá ver en abierto por TDP –al igual que la competición–.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios