La celebración de dos jugadores del Melilla desata la polémica por su parecido con la de Fowler

  • Héber Pena festejó junto a Sofian Chakla el tanto con el que adelantó a su equipo.
La forma de festejar el gol desató una fuerte polémica.
La forma de festejar el gol desató una fuerte polémica.
Captura vídeo
La forma de festejar el gol desató una fuerte polémica.

El Melilla cayó frente al Cartagena en la 27ª jornada de la Segunda División B (1-2), aunque la derrota quedó eclipsada por la polémica celebración de dos de sus jugadores tras el tanto local.

Héber Pena adelantó al conjunto melillense y lo celebró junto a Sofian Chakla simulando que ambos jugadores esnifaban algo en su mano. Las imágenes desataron una gran polémica, ya que no se considera una actitud apropiada para con los espectadores del partido.

Los numerosos comentarios contra el comportamiento de los futbolistas llevaron al club melillense a disculparse en sus redes sociales: “lamentamos la forma de celebrar el gol de dos de nuestros futbolistas” porque “creemos que la broma se les fue de las manos”. Además, considera que “ya sea con intención o sin ella, no es la imagen que pretendemos dar como club”.

El caso Fowler

La celebración de Pena y Chakla recordó de inmediato a la protagonizada por el siempre carismático exjugador del Liverpool Robbie Fowler en 1999. Los ‘Reds’ visitaban al Everton en el duelo local y el delantero sufrió las iras de los aficionados durante muchos minutos, al escuchar repetidamente comentarios que le tildaban de “drogadicto”.

Cuando Fowler marcó en aquel partido lo festejó simulando que esnifaba la línea del área en una de las celebraciones más surrealistas que se  recuerdan. El atacante devolvió el dardo a los aficionados del eterno rival pero fue sancionado cuatro partidos por su polémico comportamiento.

Disculpas públicas

Tanto Pena como Chakla han pedido perdón por la polémica celebración. El primero asegura que "no tiene nada que ver con las especulaciones o insuiaciones que se han podido ver o leer en las últimas horas en redes sociales acerca de determinadas sustancias", aunque entiende "que se haya podido malinterpretar o, con intenciones que desconozco, buscar un doble sentido" a sus gestos. Chakla afirma que "la celebración no hacía alusión a la cocaína o ninguna otra droga" porque "sería lo último que haría en un campo ante niños para los que somos ejemplos".

El jugador marroquí revela que " imitábamos algo típico de aquí abajo, el tabajo esnifado, algo que Héber no conocía y le llamó la atención. Nada más".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento