
Darío San Miguel es corredor, cardiólogo, especialista en muerte súbita y director de la Unidad de Salud Deportiva en el Hospital 9 de Octubre de Valencia. En esta entrevista afirma que correr 42,195 kilómetros supone llevar el cuerpo al límite, lo que puede desencadenar en un problema de salud, por lo que ante todo recomienda hacerse pruebas médicas antes de asumir una prueba tan exigente como el maratón valenciano.
¿Qué consejos médicos darías a quien va a correr una maratón?
Es conveniente realizar un reconocimiento médico exhaustivo para descartar potenciales causas de muerte súbita. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de este tipo de muerte, especialmente a partir de los 35 años. Hablamos de una exploración física, de conocer el historial clínico, antecedentes familiares, la tensión arterial, realizar una analítica para saber el colesterol y el azúcar. También es fundamental un electrocardiograma básico y especialmente una ecografía para ver la estructura del corazón. Si todo este análisis es correcto, se concluye con una prueba de esfuerzo.
¿Con estas pruebas se evitaría la muerte súbita?
Con todo este protocolo en muchos países se ha reducido en un 90% la muerte súbita. Es un dato muy positivo y elevado.
¿No tenemos que generar miedo con la muerte súbita, verdad?
El mensaje no tiene que resultar negativo. Se escuchan más muertes súbitas porque es un tema mediático, y porque hay mucha más gente que corre, pero la realidad es que el sedentarismo causa más muerte súbita que hacer running o competir.
¿La edad del corredor influye?
Una persona de 60 años con un ejercicio regular y con controles médicos puede gozar de una salud cardíaca similar a una de 20.
¿Correr una maratón es saludable?
Una cosa es deporte y otra competición. Una maratón es un estrés para el cuerpo, pero es algo puntual, y a la larga, no es nocivo para la salud. Ahora bien, es importante escuchar al cuerpo. Si notamos un dolor en el pecho, taquicardías o mareos, lo mejor es parar por si estos síntomas pudieran estar relacionados con un problema cardíaco.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios