
El pasado sábado, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) reconoció oficialmente al Levante el título de la Copa Presidente de la República-Copa de la España Libre que el conjunto granota obtuvo en 1937, en plena Guerra Civil. Ahora el título, reconocido como torneo homólogo a la Copa del Rey, se convierte oficialmente en el primer y único título obtenido por el Levante en su historia.
El título, reclamado históricamente por el Levante, nunca había sido reconocido oficialmente, ya que su disputa estuvo condicionada por la Guerra Civil Española y contó con un numero reducido de equipos.
Un torneo marcado por la guerra
La Copa de la España Libre se disputó entre junio y julio de 1937, en plena Guerra Civil y con los torneos de fútbol a nivel nacional suspendidos. Fue disputado en Cataluña y la Comunidad Valenciana, territorios bajo control de las autoridades de la Segunda República en aquel momento.
El torneo se disputó a propuesta del Valencia y sus participantes fueron invitados por el conjunto valencianista, siendo todos de Cataluña y Valencia. Así, el Valencia, el Levante, el Girona y el Espanyol disputaron una liguilla y un partido final entre Valencia y Levante en Barcelona, en el que los granotas se impusieron por 0-1.
Su oficialidad ha sido debatida en los últimos años
En el año 2007, el Congreso de los Diputados debatió y aprobó una resolución instando a la RFEF a investigar y reconocer el título conquistado por el Levante en 1937 como Campeonato de España (la actual Copa del Rey).
Finalmente, y tras años de reivindicaciones por parte del Levante, se ha reconocido la validez del título, el primero y único en la historia del club.
🏆 La Junta Directiva de la RFEF, a petición de Luis Rubiales, aprueba reconocer:
— RFEF (@rfef) March 25, 2023
➡️ Al @LevanteUD como campeón de la Copa de la República-Copa de la España Libre de 1937
➡️ Al @RCDeportivo del Concurso de España 1912.
ℹ️ Más información: https://t.co/N8PP2B66ko pic.twitter.com/a4yFhHsC9p
La validez abre la puerta al Barça para reclamar la Liga de 1937
La propia RFEF ha aprobado este reconocimiento al mismo tiempo que la oficialidad del Concurso de España de 1912 obtenido por el Deportivo de la Coruña, "analizada toda la documentación aportada e informes de expertos en historia del fútbol". Estos reconocimientos abren la puerta a que otros clubes puedan reclamar títulos obtenidos en la Guerra Civil y principios del siglo XX.
De hecho, y basándose en este precedente, el FC Barcelona tendría intención de reclamar la Liga obtenida en 1937, que se disputó en territorio republicano y condicionada por la Guerra Civil, al igual que el título obtenido por el Levante.
Según informa ESPN, la Comisión de Memoria histórica del club presentará un informe a la RFEF para reclamar su validez, lo que podría aumentar el palmarés azulgrana hasta los 27 títulos ligueros.
Comentarios