Los peatones, contra las motos aparcadas en las aceras en la región

  • La nueva Ley de Tráfico permite dejar las motocicletas en zonas peatonales.
  • En Madrid hay 4.000 'parkings' para 184.000 vehículos de motor con dos ruedas.
Motos aparcadas en un parking y en la acera, en la calle Hortaleza (Centro).
Motos aparcadas en un parking y en la acera, en la calle Hortaleza (Centro).
JORGE PARÍS.
Motos aparcadas en un parking y en la acera, en la calle Hortaleza (Centro).

Fin a la polémica. Finalmente, la nueva Ley de Tráfico, en vigor desde hace unas semanas, permitirá a las motocicletas aparcar en las aceras. Una práctica que el Ayuntamiento de Madrid venía permitiendo desde hace años, pese a que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo impedía. Ahora, con permiso oficial, muchos moteros se han animado a aparcar en zonas peatonales, con el consiguiente enfado de los viandantes.

Y es que, pese a que el número de motocicletas ha aumentado un 59% en la región en el último lustro (en 2003 había 161.832, y ahora, 258.663), todavía hay escasas plazas reservadas para su aparcamiento. En toda la capital sólo hay 4.000 para los 184.000 vehículos de este tipo que hay en la ciudad, y eso pese a que el Consistorio se ha comprometido a crear 9.000 plazas más.

Los peatones, en contra

Algunos colectivos no han visto con buenos ojos esta medida, como la Asociación a PIE, que ya recurrió la ordenanza municipal que consentía el aparcamiento en la acera y que ahora se ha encontrado con el varapalo de esta nueva Ley de Tráfico: "Al final no tuvimos tanto eco porque el colectivo motero tiene más poder que el peatón, que siempre paga los platos rotos", afirma un portavoz.

En algunas calles, sobre todo en aquellas en las que se han aumentado las zonas peatonales, como Recoletos o Serrano, ya se pueden ver cantidades ingentes de motocicletas aparcadas impidiendo la circulación peatonal, pese a que la nueva Ley de Tráfico especifica que el estacionamiento no se permitirá cuando dificulte el tránsito. "Aunque una sola moto mal aparcada basta como barrera para personas con algún tipo de discapacidad, sobre todo para los que van en silla de ruedas", aseguran desde Famma, asociación de discapacitados físicos.

Por su parte, Pere Casas, portavoz de la asociación Defensa del Motociclista, justifica un trato personalizado a las motos debido a su espectacular aumento y a sus peculiaridades como medio de transporte: "En algunas ciudades ya suponen una tercera parte del tráfico rodado. Si se impidiera estacionar en las aceras, se eliminaría su componente de proximidad. Lo que hay que evitar es molestar al peatón". Además, recuerda que favorecen la movilidad y contaminan menos.

Campaña especial de la DGT

La DGT puso este lunes en marcha una campaña especial de vigilancia de las motocicletas que durará hasta el 13 de junio. El uso del casco (el 10% de los fallecimientos se dan por no llevarlo), el alcohol, la velocidad, los adelantamientos incorrectos y la placa de la matrícula serán las principales cuestiones que se controlarán en los dispositivos de vigilancia e información.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento