Emilio Botín declarará como testigo por los cobros del juez Garzón en Nueva York

  • Está citado para el próximo 12 de mayo.
  • El presidente del Banco Santander ha sido citado "de oficio", ya que ninguna de las partes personadas lo había solicitado.
  • La entidad remitió al Supremo varias cartas de Garzón a Botín en las que el juez le agradece el patrocinio de sus conferencias.
El juez Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.
El juez Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.
Javier Lizón / EFE
El juez Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, declarará como testigo el próximo 12 de mayo en la causa que el Tribunal Supremo tramita contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por los cobros supuestamente recibidos de esta entidad durante su estancia en la Universidad de Nueva York.

Así lo anunció este miércoles el abogado José Luis Mazón, que interpuso la querella contra Garzón por estos hechos y que aseguró que el instructor de la causa, el magistrado Manuel Marchena, ha citado a Botín "de oficio", ya que ninguna de las partes personadas lo había solicitado. También ha citado como testigos, para el 6 de mayo, a los responsables del Banco Santander en EE UU Gonzálo de las Heras y Rodolfo Icaza.

Mazón opinó que la declaración de Botín "es importante" porque, a su juicio, "puede esclarecer muchísimas cosas". "Botín tiene obligación de decir la verdad", añadió el letrado tras la declaración como testigo de la funcionaria judicial que presuntamente acompañó a Garzón a Nueva York, María del Mar Bernabé. También estaban citados este miércoles como testigos en el Supremo la subdirectora del Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York Laura Turégano y el ex director de este organismo James D. Fernández, quienes no comparecieron en la sede judicial.

Declaración por videoconferencia

Marchena remitirá una comisión rogatoria a Nueva York para que ambos declaren por videoconferencia, según Mazón.

Por su parte, Bernabé, según la acusación, negó ante Marchena que ella fuera asistente personal de Garzón y explicó que no tenía ningún relación con éste y que fue a la citada Universidad porque ésta le llamó por su currículo. La testigo, según Mazón, "ha negado cosas que son absolutamente lógicas" porque, añadió, el propio Garzón la reconoce como asistente en la Memoria que remitió al Consejo General del Poder Judicial.

Garzón declaró en el Supremo el pasado jueves como imputado y afirmó ante Marchena que él no percibió "ni un solo dólar, ni un centavo" de la entidad".

El Banco Santander remitió al Supremo, entre otros documentos, varias cartas de Garzón a Botín, en la que el juez le agradece a éste el patrocinio de sus conferencias en la Universidad de Nueva York. Los denunciantes creen que en dichas cartas el juez se dirige a Botín diciendo "Querido Emilio", lo que, en su opinión, "deja traslucir su estrecha amistad".

Por ello, según Mazón, la declaración de Botín "puede aclarar muchas cosas porque es el receptor de las cartas". Según fuentes del TS, de las Heras está citado a las 10.30 horas del 6 de mayo; Icaza, a las 11.30 horas del mismo día, y Botín, a las 10.30 horas del próximo 12 de mayo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento