La justicia suiza investiga la filial del banco HSBC y registra sus oficinas en Ginebra

  • Las autoridades helvéticas han registrado este miércoles sus oficinas en Ginebra.
  • Es la entidad donde trabajó Hervé Falciani, autor de la célebre lista.
  • El consejero delegado del banco británico reconoció hace unos días que no habían estado "a la altura".
Una guardia de seguridad vigila el acceso a las oficinas de HSBC Private Bank en Ginebra (Suiza)
Una guardia de seguridad vigila el acceso a las oficinas de HSBC Private Bank en Ginebra (Suiza)
EFE/Martial Trezzini
Una guardia de seguridad vigila el acceso a las oficinas de HSBC Private Bank en Ginebra (Suiza)

La justicia del cantón de Ginebra anunció este miércoles la apertura de una investigación por lavado de dinero agravado contra la filial suiza del banco HSBC.

La investigación involucra igualmente a otras entidades o individuos cuya identidad se mantiene en reserva, conforme a los procedimientos que se aplican en Suiza.

En relación a este proceso se llevó a cabo esta mañana el registro de las oficinas del establecimiento en Ginebra, precisó el Ministerio Público de Ginebra.

El registro fue dirigido por el procurador general, Olivier Jornot, y por el primer procurador, Yves Bertossa.

El Ministerio Público precisó que su decisión de abrir proceso se basa en un artículo del Código Penal que establece que una empresa puede ser procesada independientemente de que sus empleados sean punibles.

Ello en la medida en que se puede reprochar a la empresa el no haber tomado todas las medidas necesarias para impedir que se comentan infracciones.

La Justicia agregó que el procedimiento puede ampliarse a las personas físicas que sean sospechosas de haber efectuado acciones de blanqueo o de haber participado en ellas.

Hace diez días una red internacional de periódicos sacó a la luz detalles de la utilización de la filial suiza del banco británico para la apertura o mantenimiento de cuentas utilizadas por ciudadanos de numerosos países para evadir impuestos.

"El banco no estuvo a la altura"

Hace cuatro días, el consejero delegado del banco británico, Stuart Gulliver, admitió en una nota interna enviada a los empleados del banco que la entidad "en ocasiones no estuvo a la altura", en relación a las alegaciones de evasión de impuestos a través de su filial suiza.

"Debemos admitir que en ocasiones no estuvimos a la altura de los estándares que la sociedad esperaba, con razón, de nosotros", afirmaba Gulliver.

Hay que recordar que la filial suiza del HSBC era el lugar de trabajo de Hervé Falciani, informático que huyó del país con la ya célebre lista de posibles evasores de impuestos de la entidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento