Los treintañeros de ahora reniegan de sus tatuajes juveniles

Azafatas o comerciales son los que más se arrepienten, por motivos de trabajo. Las chicas se lo hacen en zonas menos visibles.
Un chica se hace un tatuaje en una tienda de Alicante. (Rafa Molina)
Un chica se hace un tatuaje en una tienda de Alicante. (Rafa Molina)
Un chica se hace un tatuaje en una tienda de Alicante. (Rafa Molina)

Pasan los años, la gente cambia, pero los tatuajes quedan marcados en la piel. Por moda o capricho, muchos alicantinos se apuntan a lucir un tatuaje, pero también son cada vez más los que deciden quitárselos.

«La causa principal es porque son personas que trabajan delante del público y no quieren ofrecer una mala imagen, sobre todo si se han hecho los dibujos en los brazos, manos o en el cuello», asegura María Salud, presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Belleza y Estética de Alicante, quien añade: «principalmente si tienen pintadas calaveras o monstruos».

El tatuaje se presenta como un problema laboral a partir de los 30 y en determinadas profesiones: azafatas, comerciales o policías, sobre todo ellos, «ya que ellas se los suelen hacer en la espalda o los tobillos, en zonas menos visibles», precisa Salud. «Hubo un boom hace años entre los jóvenes; también de piercings. Ahora que son mayores se arrepienten de las locuras que hicieron», indica la presidenta provincial.

Pero para borrar los dibujos de la piel hay que dedicar tiempo y dinero. «El número de sesiones depende del tatuaje, el color o el tipo de piel, y su precio aproximado es de 60 euros por sesión», dice Salud, aunque también recalca que «hay bastantes médicos que no quieren quitar tatuajes».

Dinos @ ) + ... qué te parece. Cuéntanoslo en...

e-mail: nosevendealicante@20minutos.es

Correo: c/Jerusalén, 3; 03001 Alicante o en www.20minutos.es

A veces se usa anestesia local

Con el paso de los años, el tatuaje tiende a difuminarse y a perder belleza. Para la eliminación de un tatuaje, los especialistas emplean un láser que absorbe la tinta del dibujo. El proceso supone una pequeña irritación en la piel, y hay casos en los que se usa anestesia local. El tratamiento suele durar entre cuatro y seis meses. Si no se quiere renunciar al sol veraniego, el tratamiento debe hacerse durante el invierno. Aparte del láser, se puede optar por la dermoabrasión: se eliminan las capas de la epidermis donde se encuentra el dibujo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento