Rubalcaba quiere dar un giro al PSOE en la oposición ante la falta de diálogo con el Gobierno

  • Los socialistas han dado por cerrada la etapa de posibles acuerdos con el Gobierno de Mariano Rajoy, al que culpan de esta situación.
  • El secretario general del PSOE ha subrayado que su partido se opondrá a cualquier tipo de rescate si supone más sacrificios para la ciudadanía.
  • Rubalcaba ha pronunciado a puerta cerrada su primer discurso como secretario general del PSOE ante el Comité Federal del partido.
El líder del PSdeG, Pachi Vázquez; la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano; el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y el lehendakari, Patxi López, de izq a dcha, caminando hacia la sede del PSOE.
El líder del PSdeG, Pachi Vázquez; la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano; el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y el lehendakari, Patxi López, de izq a dcha, caminando hacia la sede del PSOE.
EFE
El líder del PSdeG, Pachi Vázquez; la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano; el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y el lehendakari, Patxi López, de izq a dcha, caminando hacia la sede del PSOE.

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dado este domingo por cerrada la etapa de posibilidad de acuerdos con el Gobierno del PP ante el insistente rechazo del Ejecutivo a toda oferta de pacto formulada por los socialistas, y ha anunciado un cambio de ritmo en la tarea de oposición.

Rubalcaba se ha expresado en estos términos en el primer discurso que pronuncia como secretario general del PSOE ante el Comité Federal del partido, reunido por primera vez desde el congreso de Sevilla en el que salió elegido como líder.

Aunque su intervención ha sido a puerta cerrada, varios dirigentes socialistas han coincidido en resaltar la determinación de Rubalcaba de dar un giro a la línea de oposición del PSOE, por entender que el Gobierno ha anulado cualquier posibilidad de acuerdo.

Rubalcaba ha culpado directamente al Gobierno de Mariano Rajoy de esta situación, ya que durante todos estos meses se ha negado a negociar con los socialistas e incluso ha impedido cualquier diálogo.

Y no lo ha querido, de acuerdo con su interpretación, como una forma de despreciar al PSOE y, además, porque no ha estado dispuesto a renunciar a ninguno de sus postulados ideológicos, en los que Rubalcaba ha enmarcado buena parte de las decisiones adoptadas por el Gobierno en este primer tramo de la legislatura.

En cualquier caso, también ha precisado que las propuestas del Ejecutivo son totalmente inasumibles y el PSOE no las puede aceptar, con recortes durísimos que están afectando sobre todo a la clase trabajadora y que están empobreciendo el país.

Para Rubalcaba, si finalmente España tiene que ser rescatada será la constatación del fracaso de las políticas del Gobierno de Rajoy, según han señalado las fuentes consultadas.

El líder del PSOE ha criticado también "la insensibilidad y la incompetencia" del Gobierno de Rajoy y le ha acusado de que España esté a las puertas de ser rescatada, tras meses de "errores, vacilaciones y torpezas" que han derribado el mito de la capacidad de gestión de la derecha.

Oposición frontal a los ajustes y al rescate

Ante ese panorama, ha subrayado que el PSOE estará frontalmente en contra de los ajustes del Ejecutivo y se opondrá a cualquier tipo de rescate, sea la modalidad que sea, si supone más sacrificios y más sufrimiento a la ciudadanía.

Tras su intervención, el lehendakari, Patxi López, ha considerado que Rubalcaba ha efectuado un discurso "muy pegado al terreno y a la realidad de lo que sucede" y ha definido claramente las líneas maestras de lo que tiene que ser el proyecto socialista en España, de total oposición frente a los recortes.

López ha asegurado que los socialistas van a ser "todo lo contundente que haga falta", sabiendo que el país necesita acuerdos aunque el PP "los impide".

Según el líder de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, Rubalcaba ha pronunciado un "discurso profundo, que marca una inflexión" y supone "pasar ya a tomar la alternativa en este país".

Vázquez ha añadido que el secretario general ha repasado "todos y cada uno de los puntos que están atenazando desde la derecha a España".

Líneas fundamentales transmitidas por Rubalcaba

"El rescate no sería sino el certificado de incompetencia de Mariano Rajoy", ha constatado Valenciano parafraseando a Rubalcaba, antes de dejar claro que el PSOE seguirá manteniendo su "oposición útil, pero dando por cerrada la fase de mano tendida al diálogo con el Ejecutivo.

Durante su discurso, Rubalcaba ha hecho hincapié en que el Ejecutivo conserva la mayoría política que obtuvo en las elecciones del 20 de noviembre, pero ha perdido la mayoría social.

Una pérdida que "se ha ganado a pulso a base de mentiras, arrogancias, insensibilidad y muy serios problemas de comprensión de la realidad", ha abundado la "número dos" del PSOE, quien ha apostillado: "Millones de españoles ya saben que tenemos un Gobierno que no da una a derechas; bueno, a derechas sí".

Ante este escenario, Rubalcaba ha advertido a sus compañeros —ha explicado Valenciano— de que existen tres graves riesgos: el peligro de que muchos retrocesos que está imponiendo el Ejecutivo acaben siendo irreversibles para la sociedad; un riesgo "clarísimo" de fractura social, y un grave deterioro de las instituciones.

Sea como sea, Valenciano  ha dejado claro que como "no han querido ayuda (...) todo lo que pasa es suyo y solo suyo", por lo que es al Gobierno al que corresponde "mover ficha".

Para el nuevo tiempo que se avecina, Rubalcaba ha definido cinco ideas que marcarán la estrategia del PSOE: responsabilidad, compromiso, alternativa, cohesión y esperanza, con el propósito de construir una mayoría social capaz de oponerse "a la deriva injusta y caótica del PP".

Junto a ello, ha hecho notar que el PSOE es "un partido esencial", de valores y de gobierno, que tiene que conservar la coherencia en el mensaje, plantear alternativas y mejorar su funcionamiento interno para cumplir con su misión de ser útiles a la sociedad.

Sobre las elecciones autonómicas vascas y gallegas, el PSOE confía en que los ciudadanos "tengan muy presentes las mentiras del PP, como hicieron en Andalucía y Asturias".

Homenaje a Peces-Barba

En el Comité Federal se ha rendido también homenaje al expresidente del Congreso Gregorio Peces-Barba, fallecido recientemente, con un minuto de aplausos.

Además, 31 miembros del Comité han pedido la palabra para ofrecer su visión de la situación interna del partido y de la coyuntura política y económica, entre ellos algunos críticos con su línea de oposición, como el madrileño Tomás Gómez.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento