PSOE Aragón inicia un proceso de renovación con 10.000 ideas para ser "primera fuerza política" en 2019

  • ZARAGOZA, 2 (EUROPA PRESS)
El PSOE Aragón ha presentado hoy las líneas de su Conferencia Política
El PSOE Aragón ha presentado hoy las líneas de su Conferencia Política
EUROPA PRESS
El PSOE Aragón ha presentado hoy las líneas de su Conferencia Política

El PSOE Aragón ha presentado este lunes las líneas de su Conferencia Política en las que trabajará en el próximo año, con el lema 'Juntos', y de la que surgirán 10.000 ideas para renovar el partido y conseguir que en 2019 sea "la primera fuerza política de la Comunidad" y pueda seguir trabajando, como ya lo hace desde el Gobierno autonómico, en la igualdad, la recuperación de derechos sociales y la creación de actividad económica y empleo.

Así lo ha explicado este lunes el secretario general de los socialistas aragoneses y presidente de Aragón, Javier Lambán, y el secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, en un acto celebrado en la plaza Lucas Miret, junto al Pabellón Puente, en el que han estado acompañados por otros miembros del partido que liderarán y trabajarán en los cinco foros sobre economía, innovación, derechos sociales, España y Europa y municipalismo que sentarán las bases de las nuevas propuestas de la Conferencia Política del PSOE aragonés, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2019.

En este acto, Lambán ha defendido que el Gobierno que preside ha cumplido "de manera muy satisfactoria" con los objetivos que se propuso en 2015 en materia de igualdad y empleo y ha defendido que Aragón "lidera con mucho" el crecimiento en España en las áreas sociales y económicas y en la creación de puestos de trabajo, con un incremento del 25 por ciento de los recursos en los últimos tres presupuestos dedicados a estas materias, mientras que la media española ha crecido un 13 por ciento. Ha señalado también que la relación en el Ejecutivo con Chunta Aragonesista está siendo "totalmente positiva".

El 2018, la Comunidad mantiene "su posición de liderazgo", si bien "no estamos satisfechos con la situación", ha dicho tajante Lambán, al lamentar que el trabajo que se está creando "es de baja calidad, inestable y con salarios bajos" y ha advertido de la mayor presencia de "trabajadores pobres".

Por ello, se ha marcado como principal objetivo "mejorar la calidad de empleo", aunque ha dado por "cumplidos" los retos y propósitos que se fijó el PSOE al acceder al Gobierno de la Comunidad en 2015. En todo caso, ha insistido en la necesidad de "no dormirse en los laureles" y ha instado al PSOE aragonés a iniciar un proceso de "renovación" de su discurso, de sus horizontes y propuestas, teniendo en cuenta al conjunto de la sociedad y, además, el cambio de escenario en el Gobierno de España, con Pedro Sánchez como presidente.

Ha deseado renovar los mensajes y poner el talento aragonés "al servicio del talento" de la Comunidad y del conjunto del país, como ya ocurrió hace diez años en la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, ha rememorado.

LA HORA DE ARAGÓN

En este punto, ha sostenido que "ha llegado la hora de Aragón, en la que Aragón descuella en España por razones económicas, sociales y de talento y no puede ser otra fuerza política que el PSOE quien aproveche esa hora para situar a Aragón a la cabeza de España, en todas las materias que son preocupación y obsesión de las políticas públicas aragonesas".

El líder del PSOE aragonés ha observado, asimismo, que este partido ha asistido "perplejo" en los últimos años "a las cifras de militancia que se veían en otros partidos y a la participación que otros partidos "presumían" de ejercer para orientar sus decisiones. "Hemos visto en los últimos tiempos que esas cifras de militancia eran falsas y que ese grado de participación tanto en los partidos de la derecha, como de la izquierda frustraba todas las expectativas que esas fuerzas políticas habían generado en la sociedad".

El PSOE es en Aragón "la fuerza política con más militancia real de lejos de todas las fuerzas políticas y también es el partido que más grado de participación es capaz de demostrar cada vez que esa participación es requerida a los militantes" y, ahora, se trata de convertir esa participación en propuestas, para eso se trabajará en esa Conferencia Política de la que surgirán 10.000 ideas para liderar el futuro de la Comunidad, ha avanzado.

AMBICIÓN Y OPTIMISMO

Afrontarán ese futuro con "seriedad, con ambición y con el optimismo propio de las gentes de izquierda", que procuran "caminar en la buena dirección", ha remarcado, para insistir en que su Gobierno "ha sido autor de las políticas más de izquierdas que se han hecho en España en los últimos años".

"Ser de izquierdas no significa gritar más ni autoproclamarse más de izquierdas, ser de izquierdas es demostrarlo en la práctica, cuando se gobierna hacer políticas de izquierda y cuando se está en la oposición hacerlas desde posiciones de izquierda", ha manifestado.

"Nosotros no hemos variado nuestra posición y seguiremos manteniéndola absolutamente inalterable en nuestras posiciones socialdemócratas, constitucionalistas y europeístas, será problema de otros que decidan cambiar, girar sobre sí mismos o hacer cabriolas de cualquier otra naturaleza; nosotros ni giramos, ni cambiamos, ni hacemos cabriolas", ha sentenciado.

CINCO FOROS

Con este acto en el recinto Expo, el PSOE aragonés inicia el trabajo de su Conferencia Política que desarrollará foros, debates y encuentros para renovar las bases ideológicas del partido de cara a las elecciones de 2019, ha indicado Darío Villagrasa.

Estos grupos de trabajo estarán integrados por profesionales de distintos sectores y los cinco foros principales se llevarán a cabo en los meses de septiembre y octubre para abordar "temas importantes" para la Comunidad.

Así, el primer foro estará liderado por Eduardo Bandrés y tratará sobre economía centrada en las personas y diálogo social; Ignacio Urquizu encabezará el grupo de trabajo sobre Aragón en el siglo XXI, la ciencia, la innovación y la educación; mientras que Pau Mari-Klose abordará en un tercer foro las cuestiones sociales, la sanidad, la dependencia, la vivienda, el feminismo.

Raúl Camarón liderará el cuarto foro sobre el papel de Aragón en España y en Europa y Teresa Ladrero abordará en un quinto foro el cambio y el futuro en los municipios, una 'cumbre de los pueblos y las ciudades' en el que se pondrá de relieve "dónde ha estado históricamente uno de los máximos exponentes del PSOE en Aragón, con más de 1.700 concejales comprometidos con sus vecinos".

"Estos cinco foros estarán formados por muchos coordinadores de mesas de ponencias; la familia de esta Conferencia Política es grande", ha subrayado Villagrasa, para apuntar que se desarrollarán otras muchas actividades en toda la Comunidad. Todo ello desembocará en la Conferencia Política que se realizará en el primer trimestre de 2019 con más de 30 profesionales y 50 entidades y agentes sociales que complementarán las ideas socialistas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento