Carod expresa su apoyo al conseller Josep Carretero que calificó a Zapatero de "españolista demagogo"

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha expresado hoy su "respeto absoluto" a las opiniones expresadas por el conseller de Gobernación, Josep Carretero, sobre el Estatut y Zapatero, ha apelado a la "libertad de expresión" y ha recordado los recientes "ataques" del ministro José Bono a Maragall.
Según Carod-Rovira, que ha quitado trascendencia a las reacciones que ha suscitado una entrevista de Carretero a un diario barcelonés, ha advertido de que "es normal" que en un gobierno existan opiniones diversas que no siempre tienen que ser compartidas por los demás miembros, y más cuando se trata de un Ejecutivo "que no es monocolor".
Carreter calificó a Zapatero de "españolista demagogo"

El conseller culpó a Zapatero, en la entrevista concedida a La Vanguardia, del "desastre del Estatut" y le calificó de "españolista demagogo". 

Como Bono con Maragal

Carod ha recordado, en este sentido, que el ministro de Defensa, José Bono, ha dedicado en varias ocasiones declaraciones críticas y descalificadoras hacia el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, mientras que Zapatero no le ha pedido que rectificase.

"Las declaraciones que realiza un conseller o ministro es lógico que susciten comentarios, en algunos casos de identificación y en otros de crítica, -ha afirmado- pero esto ocurre en todos los gobiernos democráticos".

"Pasa, por ejemplo, cuando el ministro de Defensa español critica hasta la extenuación al presidente de la Generalitat y constatamos que nadie le llama la atención dentro de su gobierno", ha resaltado Carod.

Y cuando lo hacen presidentes de CCAA

"O también sucede -ha añadido- cuando determinados presidentes de CCAA emiten declaraciones críticas contra Maragall o contra Cataluña y nadie en sus partidos les dice nada", por lo que, en definitiva, "no me sorprende que se produzcan comentarios, pero para nosotros no tienen mayor trascendencia y, después de la nota emitida por el conseller, consideramos que el asunto se ha terminado".

El líder de ERC ha evitado, sin embargo, decir si comparte o no las opiniones de Carretero "porque no tiene sentido que tenga que ir diciendo si estoy de acuerdo o no con cada una de las declaracionesque hacen los demás dirigentes", y se ha limitado a aclarar que Carretero dijo lo que dijo tanto como conseller como militante de Esquerra.

"Si bien en los aspectos esenciales todos los militantes y dirigentes de ERC coincidimos, -ha indicado- cada uno tiene su estilo personal e intransferible de decir las cosas".

"Ahora bien, -ha puntualizado- las opiniones oficiales no las decide una persona, ni el presidente ni el secretario general, sino los órganos de dirección correspondientes, y de momento, el único pronunciamiento que se ha realizado es que ERC votará 'no' en el Congreso".

El 'no' al Estatut en el Congreso

El líder de ERC ha explicado que en la reunión de la ejecutiva de hoy ha sido analizado precisamente este pronunciamiento a favor del "no" decidido el pasado sábado por el Consell Nacional, y ha avanzado que será él mismo quien intervendrá mañana ante la Comisión Constitucional del Congreso para fundamentar la posición contraria de su partido al texto que se ha aprobado.

La ejecutiva republicana fijará próximamente la fecha en la que serán convocadas nuevas Asambleas Territoriales "informativas" de militantes -ERC es un partido de base asamblearia- para debatir los futuros posicionamientos sobre el Estatut tanto en el Senado como respecto al referéndum.

Estos posicionamientos, ha apuntado Carod-Rovira, "serán recogidos y trasladados a los órganos de dirección, por lo que sería prematuro fijar el estadio final cuando todavía estamos en las primeras fases".

NOTICIAS ANTERIORES

  • ERC dirá 'no' al Estatut en el Congreso
  • ESPECIAL: Estatuto de Cataluña
Mostrar comentarios

Códigos Descuento