Tres detenidos más, entre ellos el edil de Obras de Cee, por la operación contra la corrupción en la Costa da Morte

El alcalde de Cee deberá abonar 29.000 euros si quiere eludir la prisión provisional y el promotor de orquestas, 6.000 euros
Juzgados de Corcubión (A Coruña)
Juzgados de Corcubión (A Coruña)
EP
Juzgados de Corcubión (A Coruña)

El titular del Juzgado de Instrucción número dos de Corcubión, Andrés Lago Louro, ha ordenado la detención de tres nuevas personas, entre ellas el concejal de Obras de Cee, en relación a la operación contra la corrupción que se desarrolla en ayuntamientos de la Costa de Morte, según han confirmado fuentes judiciales.

Uno de los nuevos detenidos es el concejal de Obras del Ayuntamiento de Cee, Juan Bautista A.L., quien fue arrestado a raíz de que pasasen a disposición judicial otros dos detenidos en la operación, entre ellos el propio regidor de este municipio coruñés, Ramón Ramiro Vigo, del partido Independientes por Cee, del que también forma parte el concejal ahora arrestado.

Según fuentes consultadas por Europa Press, la otra persona detenida es la secretaria del alcalde de Mazaricos —quien declaró este martes y quedó en libertad condicional con la obligación de comparecer ante la justicia quincenalmente—.

Además, otra persona ha sido detenida y pasó a disposición judicial esta misma tarde para declarar ante el juez, tras lo que quedó en libertad provisional. Según las fuentes consultadas por Europa Press, se trata de una empleada de Construcciones Ogando S.L., empresa que se benefició de la adjudicación de varias obras en los municipios de la Costa la Morte implicados y de la que fueron detenidos su titular y el hijo de éste.

No fue llamado a declarar

El edil de Obras y Desarrollo Rural de Cee no había sido llamado a declarar, pero se encontraba en los juzgados de Corcubión como otros compañeros de corporación de Ramón Ramiro Vigo, y, de hecho, ha estado durante todo el proceso judicial en Corcubión para expresar su apoyo al alcalde.

Sobre las 20.30 horas, Juan Bautista A.L. fue conducido detenido por la puerta de atrás de las dependencias judiciales y fue introducido en un vehículo policial camuflado para trasladarlo a la Comisaría de Lonzas, en A Coruña, donde pasará la noche antes de declarar este jueves, tal y como confirmó su propia hija.

Precisamente, la hija de Juan Bautista A.L. se encontraba en las inmediaciones del juzgado también para expresar su apoyo al regidor ceense y ella misma alertó a otros familiares de que se llevaban a su padre detenido.

Fue a ella, también, a la que le entregaron las llaves del vehículo de su padre, quien usó la llamada que le permiten realizar tras ser detenido para indicarle que pasaría la noche en calidad de "detenido" en la comisaría coruñesa y que "declararía" en la tarde del jueves, según explicó su propia hija.

Al respecto, se mostró "indignada" por el hecho de que se llevasen a su padre "después de estar todo el día allí" y sin recibir ninguna explicación. En este sentido, aseguró que su padre no le pudo indicar con qué cargos se lo llevaban detenido. En opinión de la hija de este concejal de Cee, su padre es ahora "una cabeza de turco más", como lo son —dijo— el regidor y los demás detenidos, y expresó su seguridad de que esta situación les hará "más fuertes".

Prisión provisional eludible con fianza

En la jornada del jueves, además, han pasado a disposición judicial el alcalde de Cee, Ramón Ramiro Vigo, quien se acogió a su derecho a no declarar. El juez decretó para él prisión provisional eludible bajo fianza de 29.000 euros, que tendrá que abonar este jueves antes de las 15.00 horas.

Al regidor ceense se le imputan supuestos delitos contra la hacienda pública, falsedad documental, y contra la administración pública en las modalidades de prevaricación, cohecho, tráfico y malversación.

El mismo cursó siguió la declaración del promotor cultural, J.L.L., quien también se acogió a su derecho a no declarar. Para él, el juez decretó prisión provisional eludible bajo fianza de 6.000 euros, que tendrá que abonar en el mismo plazo que el regidor ceense. Según fuentes judiciales, se le imputan supuestos delitos contra la hacienda pública, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias.

"nos hacen más fuertes"

"Estas cosas nos hacen más fuertes, sobre todo, cuando tienes vecinos como éstos", ha proclamado a la salida del Juzgado el regidor de Cee, en declaraciones a los medios de comunicación, en las que expresó su agradecimiento a todos los familiares y amigos que permanecieron durante toda la tarde en las inmediaciones de las dependencias judiciales.

En declaraciones a los medios al salir del Juzgado, el alcalde de Cee dio las gracias "a todos los vecinos que llevan todo el día mostrando su apoyo". "No podré nunca agradecerlo lo suficiente", ha manifestado, tras lo que quiso trasladar a la ciudadanía "un mensaje de tranquilidad".

"Saben que su alcalde no es un delincuente, saben que su alcalde se maneja por la senda de la honradez", ha recalcado el regidor de Cee, que recibió los aplausos, besos y abrazos de los numerosos vecinos que permanecieron a la espera. "Saben que su alcalde ha trabajado por su pueblo y lo seguirá haciendo", proclamó.

Otros detenidos

Tanto el regidor de Cee como el promotor de orquestas fueron detenidos el pasado lunes en el marco de la 'Operación Orquesta' junto a los alcaldes de Mazaricos, José Manuel Santos Maneiro; y el de Fisterra, José Manuel Traba Fernández; dos ediles de este segundo ayuntamiento; y el propietario de Construcciones Ogando, Daniel Ogando O., y su hijo Daniel Ogando S.

Estas seis personas ya prestaron declaración el martes ante el juez instructor, que decretó para los dos empresarios de Construcciones Ogando libertad provisional bajo fianza de 10.000 euros, que ya fue depositada este miércoles.

Por su parte, el alcalde de Mazaricos y el de Fisterra quedaron en libertad provisional con obligación de comparecer ante la Justicia quincenalmente tras declarar ante el juez.

Además, el juez decretó, a petición del ministerio fiscal, libertad provisional para los dos concejales de Fisterra —el de obras y el de Cultura— también con la obligación de comparecer el 1 y el 15 de cada mes.

Se les imputan supuestos delitos de corrupción, relacionados con en la adjudicación de obras y el posible cobro irregular de comisiones. Esta causa lleva siendo investigada hace más de un año gracias a unas escuchas telefónicas derivadas de una causa por un delito de tráfico de drogas. Precisamente, J.L.L. había sido detenido en 2003 por su implicación con un amplio cargamento de cocaína a bordo del barco 'South Sea'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento