Maylos Rodrigo: "Acariciar a un perro nos baja las hormonas que nos generan estrés"

Rodrigo, técnica de de terapias asistidas con animales, comenta a 20minutos que es una evidencia "que el hecho de acariciar a un perro que nos transmite confianza hace que baje la tensión arterial y la frecuencia cardiaca". Y no solo eso, sino que además, "a nivel fisiológico segregamos oxitocina, que es la hormona que nos aporta bienestar y baja el cortisol y la adrenalina, que son hormonas que nos aportan estrés". Por lo tanto, el contacto físico con un can "ayuda a relajarnos y a tener sensación de bienestar emocional", remarca la médico de familia.

La doctora remarca que es vital para un profesional de su rama tener en cuenta el bienestar del animal por parte de los técnicos: "Si yo voy a trabajar con un perro primero tengo que entender a ese animal, tengo que aprender el lenguaje canino para aportarle bienestar antes, durante y después de las sesiones".

Y es fundamental, igualmente, dice, "saber tratar a las personas con respeto, educación y empatía, que pueden tener múltiples necesidades, y saber valorar y potenciar las capacidades que seguro que también tienen".

REPORTAJELas terapias con animales se abren camino en los hospitales: "Los perros no curan, pero ayudan mucho a los profesionales de la salud".