Tensión en Malmö antes de la semifinal: activistas propalestinos expulsados, manifestación multitudinaria...

Activistas entran al Malmö Arena con banderas de Palestina y pañuelos palestinos.
Activistas entran al Malmö Arena con banderas de Palestina y pañuelos palestinos.
ANDREAS HILLERGREN / EFE
Activistas entran al Malmö Arena con banderas de Palestina y pañuelos palestinos.

Miles de personas han recorrido este jueves las calles de la ciudad sueca de Malmö, escenario de la edición de Eurovisión 2024, para pedir la expulsión de Israel del festival por su ofensiva en la franja de Gaza. No obstante, varios de estos activistas que han entrado al estadio donde se celebra el certamen han sido expulsados por mostrar símbolos de apoyo a Palestina.

Horas antes de que la participante israelí interviniese en la segunda semifinal del certamen, varios miles de personas se han concentrado en el centro de Malmö para protestar. Los manifestantes han sido convocados por la plataforma Paren a Israel, por la paz y por una Palestina libre, que agrupa a más de 60 organizaciones.

Los asistentes que han tenido que abandonar el ensayo previo con público portaban pañuelos y una bandera palestina, objetos exhibieron durante la última prueba de la representante de Israel. Y es que la Unión Europea de Radiodifusión ha prohibido estos símbolos y solo permiten la presencia de las banderas de los países participantes y la LGTBI.

La organización ha apelado esta decisión al carácter apolítico del concurso. Sin embargo, voces críticas han recordado que Rusia fue expulsada por su intervención militar en Ucrania. 

En este sentido, los protestantes que se movilizaron en la calle lanzaron cánticos criticando a la Unión Europea de Radiodifusión por no excluir a Israel del festival. Asimismo, se escucharon sus consignas habituales como "Desde el río hasta el mar" o "Palestina libre".

Entre los manifestantes figuraban personas de varias partes de Suecia y de la vecina Dinamarca, entre ellas la popular activista medioambiental sueca Greta Thunberg. Durante todo el recorrido, los manifestantes estuvieron acompañados por decenas de agentes de policía.

Por otro lado, en la céntrica plaza de Davidshall se congregaron más tarde alrededor de un centenar de personas para dar su apoyo a Israel, con también una destacada presencia policial. La concentración, según declararon sus organizadores, quiso ser una defensa de la libertad de expresión y de la música, además de un recuerdo a los israelíes asesinados por Hamás.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento