La empresa pública 'Extremadura Avante' supondrá un ahorro de unos 1,3 millones y comenzará a funcionar en abril

La empresa pública 'Extremadura Avante' permitirá un ahorro de alrededor de 1,3 millones de euros debido a la optimización de las estructuras de las cinco empresas que ahora forman parte de esta entidad, que está previsto que comience a funcionar hacia el próximo mes de abril.

La empresa pública 'Extremadura Avante' permitirá un ahorro de alrededor de 1,3 millones de euros debido a la optimización de las estructuras de las cinco empresas que ahora forman parte de esta entidad, que está previsto que comience a funcionar hacia el próximo mes de abril.

Una empresa que es "la suma" de lo que era la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (Sofiex), Fomento Extremeño de Mercado Exterior, Fomento de Emprendedores Extremeños, Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales y Sociedad Pública de Gestión de la Innovación de Extremadura, y se ha convertido en "un instrumento mucho más adaptado a las necesidades de la región".

Se trata de un empresa que nace con la "austeridad" como uno de sus principios básicos, y que permitirá acompañar a las empresas fuera de Extremadura, así como ayudar a las cooperativas y participar en proyectos comunes, entre otras funciones.

Así lo ha explicado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la presentación de esta nueva empresa pública que ha tenido lugar en Mérida, y en la que ha estado acompañado por la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, y el director de 'Extremadura Avante', Agustín Plaza Aguado.

En su intervención, Fernández Vara ha recordado que 'Extremadura Avante' es consecuencia del Pacto Social y Político de Reformas por Extremadura, y ha explicado que si en los últimos años el objetivo era la creación de empresas en Extremadura, en la actualidad se busca "la dimensión de las empresas, su internacionalización, la comercialización de los productos o el apoyo al sistema cooperativo, que tiene un enorme peso".

Tres departamentos

Por su parte, la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, ha destacado que la estructura que tiene esta nueva empresa está "muy definida a la demanda que tienen ahora mismo los sectores productivos en Extremadura, y sobre todo el tejido empresarial".

En ese sentido, ha destacado que la nueva empresa tiene tres departamentos, como es por un lado un departamento financiero, que "va a tener por primera vez una línea de capital riesgo", y que servirá para dar préstamos y para acompañar en la inversión en la capital. Este fondo tendrá una dotación de 30 millones de euros.

El segundo departamento de 'Extremadura Avante', que dispondrá de un fondo de 9 millones de euros, será de capital riesgo para el emprendimiento y la innovación, mientras que el tercer fondo, destinado a las empresas que desarrollen un proyecto de I+D+i, y que "va a estar dirigido exclusivamente para préstamos para esas empresas, sean nuevas o estén creadas".

Según ha explicado Aguilar, esos 30 millones proceden de un convenio que hace unas semanas firmó la Junta de Extremadura con el Ministerio de Ciencia e Innovación, y que se repartirán a razón de 10 millones anuales.

Se trata de tres fondos que "no tienen nada que ver con lo que era Sofiex puesto que nunca ha sido capital riesgo", ha destacado Aguilar

'Extremadura Avante' además pondrá en marcha una línea de avales, y acompañará a las cooperativas y a las empresas que estén licitando fuera de Extremadura, y contará con un apartado de servicios especializados a las empresas, "que no van a ser gestionados directamente por Avante sino a través de convocatorias abiertas", ha explicado Aguilar.

Respecto a la internacionalización de las empresas, Aguilar ha aseverado que esta nueva empresa pública ofrecerá todos los servicios que daba Fomento de Mercados, "pero que se han concentrado y se han dimensionado para hacer de la internacionalización una de las grandes estrategias y objetivos hasta 2020".

A preguntas de los periodistas, Aguilar ha confirmado que 'Avante' nace con la cartera de empresas que existía anteriormente, y ha señalado que algunas de estas empresas "tienen algunos problemas" que están "intentando por todos los medios sostenerlas y mantenerlas y dimensionarlas".

En ese sentido, ha avanzado que la empresa Monprint que volverá a funcionar "dentro de muy pocas fechas", aunque "no a pleno rendimiento".

No competirá con empresas privadas

Por su parte, el director de 'Extremadura Avante', Agustín Plaza Aguado, ha destacado que los principios básicos que sustentan esta nueva empresa pública son "la eficiencia, la reducción de costes, la eficacia, la austeridad y el apoyo a la empresa".

Plaza ha aclarado en su intervención que 'Extremadura Avante' "en ningún caso ejercerá como competencia de la empresa privada", sino que la potenciará "intentando atender todas sus necesidades".

Así, Agustín Plaza ha aseverado que 'Extremadura Avante' "es otra cosa que la mera suma de las cinco sociedades que aglutina", ya que amplía servicios que éstas ofrecían.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento