PSOE "acata pero no comparte" la sentencia del TC que no admite el recurso contra la supresión de sueldos de diputados

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que su Grupo Político "como no podía ser de otra forma, acata la sentencia" que ha dictado el Tribunal Constitucional que no admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron sesenta senadores socialistas contra la supresión de sueldos a los parlamentarios del Parlamento regional, "pero no la comparte de ninguna manera".
Guijarro
Guijarro
EUROPA PRESS
Guijarro

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que su Grupo Político "como no podía ser de otra forma, acata la sentencia" que ha dictado el Tribunal Constitucional que no admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron sesenta senadores socialistas contra la supresión de sueldos a los parlamentarios del Parlamento regional, "pero no la comparte de ninguna manera".

Para Martínez Guijarro, los socialistas se opusieron "desde un principio a la decisión de Cospedal de suprimir la dedicación exclusiva a los diputados regionales" por entender que tener que compaginar el trabajo parlamentario con otras profesiones "produce un menoscabo en el ejercicio de la oposición y de control al Gobierno", ha informado el PSOE en nota de prensa.

"Por eso seguimos defendiendo con claridad que los parlamentarios deben dedicarse a tiempo completo y tener una retribución fija para el desempeño de las responsabilidades que les han asignado los castellano-manchegos", ha incidido.

"sorprendentes contradicciones"

Guijarro ha indicado además que son "sorprendentes" las "tremendas contradicciones que se producen en este país", pues "mientras que a los diputados regionales que han de controlar a un Gobierno que gestiona más de 7.000 millones de euros se les quita el sueldo, importantes dirigentes del PP de España y de Castilla-La Mancha han estado cobrando sobresueldos".

"También produce sonrojo y estupor que Cospedal, que hasta hace poco cobraba tres sueldos y percibía más de 240.000 euros al año, sin contar los sobresueldos antes mencionados, ahora pretenda silenciar a la oposición en las Cortes de Castilla-La Mancha, con la supresión de sus retribuciones y la eliminación de la dedicación exclusiva", ha señalado.

En cualquier caso, señala el portavoz socialista, "aún sigue pendiente la denuncia que presentó el PSOE ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por vulneración de los Derechos Fundamentales de los Diputados, y hasta que se resuelva quedan vías legales para impedir estos abusos y retrocesos democráticos que impone Cospedal".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento