Dos 'eurofans', sobre cómo la organización de Eurovisión acalló los abucheos a Israel en los ensayos: "Hubo aplausos enlatados"

'Todo es mentira' conecta con 'eurofans' para conocer de cerca los abucheos a Israel en Eurovisión.
'Todo es mentira' conecta con 'eurofans' para conocer de cerca los abucheos a Israel en Eurovisión.
MEDIASET
'Todo es mentira' conecta con 'eurofans' para conocer de cerca los abucheos a Israel en Eurovisión.

La participación de Israel en Eurovisión 2024 en pleno conflicto del país con Palestina ha generado cada vez más tensión alrededor del Festival de la canción. De hecho, en la ciudad de Malmö se ha organizado una marcha de manifestantes contra la guerra de Israel en Gaza, a pocas horas de la segunda semifinal del certamen.

Además, la representante de Israel en Eurovisión 2024, Eden Golan, fue abucheada en su ensayo de cara a la segunda semifinal de Eurovisión, gala en la que actúa. Y el programa Todo es mentira ha podido hablar con dos personas que estuvieron en el estadio en el momento de la actuación.

Por esto último, el espacio de Cuatro ha conectado así con Toni y Antonio, quienes han explicado el ambiente de la ciudad sueca: "Hemos vivido muchísima seguridad. El año pasado en Liverpool había ciertos controles, pero este año es desmesurada la seguridad".

"Ayer cuando empezaron los ensayos generales de la segunda semifinal, que es cuando actúa Israel, no es que intentaran callarnos, es que hubo aplausos enlatados. Antes de los ensayos salió una responsable de la televisión diciéndonos que estamos aquí por la paz y porque la música nos une, pero eso no pasó en los ensayos del lunes", han detallado, asegurando que "ellos mismos ya se estaban viendo lo que iba a pasar".

"Esto en Eurovisión de aplausos enlatados no es la primera vez, ya en 2015 exageraron mucho el tema de los aplausos enlatados", han recordado los 'eurofans', haciendo referencia así a que la participación de Israel en Eurovisión ha estado cuestionada desde hace años.

"Todos sabemos que están prohibidos los mensajes políticos, pero la organización puso la venda antes de la herida", ha recogido Risto Mejide en mitad del relato de los invitados.

Además, Toni y Antonio ha señalado que los manifestantes de la ciudad sueca está tomando medidas por la participación de Israel en el certamen: "Ayer cortaron el puente que une Copenhague con Malmö, y gente que quería ir al festival no llegó a la hora, la organización no les dejó entrar hasta la quinta canción, por lo que el estadio estuvo medio vacío".

Por otro lado, Toni y Antonio han opinado que Israel pasará a la final de Eurovisión: "Si quitamos el tema político de en medio, por canción y por puesta en escena tendría que pasar".

Colaboradora '20minutos'

Me gradué en Periodismo por la Universitat de València, y después me especialicé a través de un Máster en Periodismo cultural y nuevas tendencias. He pasado por gabinetes y otros medios digitales, hasta que me he posicionado como redactora freelance de artículos de todo tipo sobre cultura, televisión y gente. Desde 2022 colaboro en 20Minutos. Se puede decir que las series y los programas de entretenimiento son lo mío, pues pertenezco a ese pequeño porcentaje de jóvenes que sigue consumiendo la televisión tradicional, y sobre todo por ocio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento