
Recorra usted la calle Bravo Murillo. En un kilómetro, ocho casas de apuestas. Vaya ahora a Puente Vallecas. Encontrará en 250 metros cuadrados diez casa de apuestas: el gran Eurovegas. En la Comunidad de Madrid la proliferación de casas de apuestas ha subido en los últimos cuatro años en un 140%. Y no hablamos solo de Madrid. Hablamos de Extremadura, de Asturies. Allí, grupos de jóvenes han salido a las calles de Uviéu y Avilés a decir que quieren sus barrios populares libres de esta invasión, de lo que denominan "plaga". "Plaga" que, sin embargo, ha decrecido en los barrios con rentas más altas. Qué cosas.
La semana pasada, cuando dimos a conocer el acuerdo alcanzado con el Gobierno, nos escribieron muchas personas para darnos las gracias. Además de por la subida del SMI o por el compromiso contra las violencias machistas, nos escribían agradeciendo que hubiéramos priorizado la lucha contra la ludopatía que generan las casas de apuestas y las plataformas de apuesta online.
Esta semana hemos preguntado al Gobierno qué piensa hacer para que estos puntos de acuerdo sean tangibles. El Real Decreto está pendiente desde 2015, la ley de 2011 no ha causado más que destrozos en las vidas y familias arruinadas, y de momento seguimos teniendo al frente de la Dirección General a la misma persona de cuando gobernaba el PP.
Sabemos que no es algo individual o familiar, sino un problema de salud pública que requiere responsabilidad institucional y políticas públicas. El cómo, lo vienen marcando desde hace tiempo las expertas y los colectivos que trabajan a pie de calle con quienes sufren esta patología. Por lo pronto, acabar con la publicidad abusiva, igual que se hizo con el alcohol o el tabaco.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios