
Según datos de Metroscopia, el 90% de los españoles habría votado por la misma opción política que lo hizo en las pasadas elecciones generales del 28 de abril si hubiera sabido de antemano los resultados que finalmente se produjeron.
Esa reafirmación en los alineamientos electorales declarada por los ciudadanos parece reflejarse en la estimación de voto de cara a las próximas europeas que publica este viernes este diario.
El sondeo estima una clara victoria del PSOE sobre el resto de partidos situándose por encima del 30% de los votos. El PP recuperaría a algunos electores que en las generales optaron por el partido de Abascal (Vox no alcanzaría, en esta ocasión, el 10% de los votos) y tanto Cs como UP mantendrían sus resultados del pasado 28-A.
De confirmarse este resultado, los socialistas igualarían al PP en victorias en este tipo de comicios.
Las del próximo domingo 26 de mayo serán las octavas elecciones al Parlamento Europeo que se van a celebrar en España desde la adhesión de nuestro país a la CE en 1986.
De las siete celebradas hasta este momento, el PSOE ha resultado primera fuerza política en tres de ellas —las de 1987, 1989 y 2004— y el PP, en las cuatro restantes —1994, 1999, 2009 y 2014—.
La participación ahora estimada (66%-67%) coincide con la de las dos anteriores ocasiones en que estos comicios han coincidido con elecciones municipales: en 1987 votó el 68,6% y en 1999 el 64,3%.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios