Ayuso critica al diputado de Más Madrid que simuló disparar y deja una posible sanción en manos de la Asamblea

El polémico gesto del diputado de Más Madrid Pablo Padilla este jueves durante el pleno.
El polémico gesto del diputado de Más Madrid Pablo Padilla este jueves durante el pleno.
El polémico gesto del diputado de Más Madrid Pablo Padilla este jueves durante el pleno.
El polémico gesto del diputado de Más Madrid Pablo Padilla este jueves durante el pleno.
Externos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes el gesto del diputado de Más Madrid Pablo Padilla, quien simuló disparar una pistola al suelo durante el pleno ordinario de la Asamblea regional este jueves. La jefa del Ejecutivo autonómico, además, ha dejado en manos del presidente de la Cámara, Enrique Ossorio (PP), una posible sanción disciplinaria al parlamentario por su ademán.

"El futuro de este diputado tiene que ser una decisión del legislativo, de la propia Cámara (...) se hará lo que decida el presidente de la Asamblea", ha afirmado Díaz Ayuso este viernes a preguntas de los periodistas durante una visita al Museo Arqueológico y Paleontológico regional en Alcalá de Henares. 

"Poca más importancia le voy a dar por mi parte", ha agregado la mandataria madrileña, que además ha censurado la justificación que dio la formación progresista al gesto que grabó un diputado del PP con su móvil durante las preguntas a la presidenta en la sesión de control al Gobierno de la Comunidad. "Lo mejor para mí fue la explicación que dio Más Madrid, que le pudo la rabia", ha dicho con ironía Díaz Ayuso.

Este jueves por la tarde, tras hacerse públicas las imágenes, el propio Padilla dio explicaciones en sus redes sociales. "Lo que he hecho mientras Ayuso justificaba el genocidio es el gesto de los francotiradores de Israel asesinando a 14.000 niños", escribió en su perfil de 'X', antes Twitter. "Mi gesto es una anécdota, lo de Netanyahu es un genocidio. Ojalá el PP se indignara con él la mitad que conmigo", agregó.

Los 'populares' salieron en tromba a criticar el gesto, que también censuraron desde las filas de Vox. De hecho, el grupo parlamentario que lidera Rocío Monasterio registró un escrito el mismo jueves pidiendo la reprobación de Padilla. "Supone un gesto de inequívoca incitación a la violencia, inadmisible en cualquier lugar", trasladaron fuentes de Vox, que además hablaron del ademán como "una acción consciente e intencionada" del diputado de Más Madrid.

Al mediodía de este viernes, no se tenía constancia pública de que el grupo parlamentario del PP hubiera registrado una petición de sanción disciplinaria a Padilla, pero sí le ha reclamado la entrega de su acta. "Pablo Padilla no tiene más opción que pedir disculpas y dejar inmediatamente su acta", ha señalado Carlos Díaz-Pache, portavoz de los 'populares' en la Asamblea en declaraciones remitidas por el grupo político a los medios de comunicación. En la misma intervención ha opinado que tanto Mónica García como Manuela Bergerot "ya le deberían haber exigido" el acta al diputado en el centro de la polémica.

"Que un diputado simule un disparo, una ejecución, mientras habla la presidenta en el Pleno de la Asamblea es completamente intolerable", ha remarcado Díaz-Pache, que no ha dicho nada sobre la posibilidad de que el PP registre una petición de sanción disciplinaria. 

Esta es la decisión que los 'populares' adoptaron en 2020, cuando Mónica García, entonces diputada de Más Madrid en el parlamento autonómico y hoy ministra de Sanidad, hizo un gesto similar, aunque ella argumentó que no simuló una pistola con sus manos, como denunció el PP, sino que "estaba señalando a un partido condenado por el Tribunal Supremo" y que tenía "artrosis en el pulgar".

Esa petición de sanción que hizo el PP fue archivada por la Mesa de la Asamblea de Madrid, entonces presidida por Ciudadanos y en la que ningún partido tenía mayoría, que rechazó tramitar un expediente disciplinario. Se justificó la decisión aludiendo a que el ademán no provocó un desorden de la sesión plenaria, por lo que no los veían "constitutivos de infracción disciplinaria" ni cabía, en consecuencia, una sanción disciplinaria.

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento