Una mujer de 77 años toma durante días un ansiolítico en lugar de las pastillas de la alergia porque ambos envases son iguales

Envases de Loratadina y Lorazepam.
Envases de Loratadina y Lorazepam.
SrLlovet / Twitter
Envases de Loratadina y Lorazepam.

Un tuitero ha denunciado el cambio de diseño del envase del Lorazepam, un fármaco para tratar la ansiedad, que ahora presenta una imagen prácticamente idéntica a la de la Loratadina, utilizada para la alergia. El hombre ha manifestado que por esta variación su madre ha equivocado los dos productos y se ha tomado el doble de pastillas del ansiolítico. 

La mujer, de 77 años, ha estado "durante cinco días tomando el doble de Lorazepam" al confundir los dos medicamentos y sin tomarse "las pastillas de la alergia", ha escrito SrLlovet en la red social X, antes Twitter. 

En la imagen que ha compartido, se puede comprobar cómo ambas cajas tienen el mismo aspecto: son de color blanco y presentan tonos muy similares de violeta, así como el mismo dibujo a la derecha con el nombre de la empresa que los produce, concretamente Cinfa. 

Además, el interior del producto parece el mismo, puesto que los blíster de Lorazepam y Loradatina contienen 10 pastillas del mismo tamaño dispuestas en dos filas verticales. Del mismo modo, la letra es del mismo color y de la misma tipografía. 

De este modo, la mujer ha estado tomando varios días por error un ansiolítico de alta potencia, que también actúa como amnésico, sedante e hipnótico y que se recomienda ingerir entre dos y tres veces al día sin superar esta dosis porque puede causar dependencia. 

Para no volver a confundir los dos fármacos, la mujer ha escrito sobre el envase de la Loratadina, con un rotulador y en mayúscula, que se trata de las pastillas de la alergia

Protestas de las farmacias

El cambio no ha pasado desapercibido para quienes trabajan en las farmacias y deben vender los productos a los pacientes. Una de estas trabajadoras ha señalado, en respuesta a la publicación de SrLlovet, que "al colocarlos" en los estantes adecuados tiene que "andar con cuidado" porque son "prácticamente iguales". Reconoce que "antes se distinguían perfectamente por colores", pero que ahora los confunde al igual que la gente mayor.

Asimismo, en los comentarios de la publicación un farmacéutico se ha sumado al descontento por el cambio de diseño poniendo el foco en las campañas de marketing: "Hay personal de marketing de laboratorios que piensan que están trabajando con cajas de cereales, con cambios de embalaje continuos y prácticamente iguales en medicinas que son peligrosas, sobre todo para las personas mayores". 

Nuevo color

La empresa farmacéutica se ha disculpado con el usuario y ha asegurado que cambiarán "el color del envase de Lorazepam a verde" tras haber obtenido la autorización de la Agencia Española del Medicamento. "Sentimos mucho esta situación, de la que somos conscientes y a la que estamos poniendo solución", ha añadido la multinacional respondiendo al tweet de denuncia. 

Por otro lado, un antiguo trabajador de la agencia responsable del packaging y el embalaje para Cinfa ha comentado la publicación afirmando que hace "unos 15 años" se hizo "un código de colores bastante completo para evitar" este tipo de confusiones. Sin embargo, desde enero "lo han rediseñado y parece claro que con poco acierto". 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento