El PP bloquea la iniciativa de PSOE y Más Madrid para quitar el término "minusválido" del Estatuto de Autonomía

Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel García, este jueves, en la Asamblea de Madrid.
Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel García, este jueves, en la Asamblea de Madrid.
Eduardo Parra/ EP
Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel García, este jueves, en la Asamblea de Madrid.

Sin sorpresas en la Asamblea de Madrid: la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad para retirar la palabra "minusválidos" y sustituirla "personas con discapacidad" se pospone 'sine die'. El PP ha bloqueado con su mayoría absoluta la propuesta conjunta de PSOE y Más Madrid para iniciar los trámites para llevar a cabo esta reforma. Los 'populares' han reiterado que están de acuerdo con el fondo de la cuestión, de hecho han recordado que están trabajando para suprimir del cuerpo normativo autonómico cualquier término peyorativo, pero no quieren acometer la modificación ahora.

La negativa se fundamenta en la actual mayoría parlamentaria que hay en el Congreso de los Diputados, donde tendría que culminar el trámite de reforma, ya que los Estatutos de Autonomía tienen rango de ley orgánica y estas solo pueden ser aprobadas en las Cortes Generales. El PP de Madrid teme que se produzcan cambios más allá de la intervención 'quirúrgica' de la norma que están planteando PSOE y Más Madrid.

"En este momento no podemos entregar el Estatuto de Autonomía de todos los madrileños al Congreso de los Diputados para que jueguen con él los independentistas y todos los socios del Gobierno de Sánchez", ha asegurado Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid. "Desde hace seis años vivimos situaciones de excepcionalidad", ha abundado en referencia a los gobiernos de Pedro Sánchez. "Lo que nos pide ahora la izquierda, lo que nos pide Juan Lobato, es que confiemos en Pedro Sánchez y, evidentemente, en este momento de la de la película no podemos confiar en absoluto", ha opinado. 

"Me parece una falta de coherencia absoluta", ha denunciado Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea madrileña, sobre la postura del PP. "En enero estaban a favor de esta reforma y lo dijeron públicamente", ha resaltado, para añadir que las mayorías parlamentarias actuales son las mismas que había a principios de este año. "Han tardado tres meses para buscar la excusa para decirnos que no", ha insistido el también secretario general de los socialistas madrileños, que a la vez ha querido resaltar que esta reforma del Estatuto "da dignidad y respeto a cientos de miles de madrileños que son personas con discapacidad".

En términos similares se ha manifestado Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, que ve en la decisión de los 'populares' una muestra de "sectarismo político". "Hace dos décadas que las organizaciones sociales vienen demandando que se retire esta palabra porque es peyorativa", ha destacado la jefa de la oposición madrileña, que ha censura que con esta postura el PP está evitando "escuchar" a las personas con discapacidad y evitando que sean tratadas "con toda la dignidad que merecen".

Vox, que se ha abstenido en la toma en consideración de la propuesta de reforma, se ha mostrado a favor de retirar la referencia peyorativa del Estatuto de Autonomía y también ha reclamado ir un paso más allá. "Ya que abrimos ese melón", ha dicho Rocío Monasterio, "aprovechemos para reducir los diputados a la mitad, reducir el gasto político y devolver dinero a las familias madrileñas y a los autónomos que lo están pasando mal", ha apostado.

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento