La reina Letizia preside en Oviedo la entrega de condecoraciones del Día de la Cruz Roja: "Siempre encontraremos su mano tendida"

La reina Letizia posa para una foto de familia acompañada por la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo.
La reina Letizia posa para una foto de familia acompañada por la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo.
EFE
La reina Letizia posa para una foto de familia acompañada por la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo.

La reina Letizia ha destacado hoy en Oviedo en el día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que se mira atrás —a los 160 años de historia que cumple la organización humanitaria en este 2024— pero también adelante porque "siempre, pase lo que pase, guerras, catástrofes, pobreza, desigualdad, exclusión, falta de oportunidades, siempre encontraremos mano tendida en esta organización".

"Es lo que tiene más de siglo y medio de experiencia y el respaldo de la sociedad. Gracias a los socios, gracias a los voluntarios, gracias a los profesionales de Cruz Roja", ha dicho la reina, que ha presidido la entrega de Condecoraciones 2024 de Cruz Roja. 

Las medallas de Oro 2024 se han entregado al Centro San Camilo por su enfoque humanitario en la atención de las personas vulnerables, a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), al director de cine y guionista español Fernando León de Aranoa —por ponerse en la piel de las mujeres de 'Princesas' o desempleados en 'Los lunes al sol'— a Fernando Valladares, profesor de investigación en biogeografía y cambio global, a la Fundación Neuroderechos, por su compromiso en la defensa contra el uso indebido y el abuso de la neurotecnología, y a Servimedia, líder en información social en España y primer medio con el 60% de su equipo conformado por periodistas con discapacidad.

La reina Letizia ha puesto de manifiesto, sobre esta agencia de noticias, que practica un "periodismo con enfoque social en el que el rigor informativo y la inclusión de las personas con discapacidad tienen la misma importancia". De los demás galardonados, la monarca reconoce que garantizan "un cuidado digno y justo a los más vulnerables", en referencia al Centro San Camilo; "la sensibilidad de una mirada a través de la cámara a quienes nadie presta atención normalmente", respecto a Fernando León de Aranoa; o "la búsqueda incansable de la equidad para quienes tienen enfermedades raras", en cuanto a Feder.

"Cada tiempo tiene sus desafíos y no se trata de comparar, pero dan que pensar en esta época las palabras con las que se define la organización: el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que lleva 160 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, momento y circunstancia", ha dicho Doña Letizia, que ha añadido que "en eso está la Cruz Roja, con cifras de socios y voluntarios que avalan su arraigo en nuestra sociedad y con el único horizonte de mitigar el sufrimiento humano, en todas sus formas".

Previamente a la reina ha intervenido en el acto la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, que ha destacado que el lema elegido en esta ocasión, '160 Años de Humanidad', "habla del pasado; del camino recorrido, pero también del presente, de la necesidad de reivindicar el sentimiento de humanidad compartido, y de hacerlo sin tregua". "El testimonio diario de los millones de personas voluntarias y trabajadoras nos demuestran que somos en la medida en que somos con los otros. Su discurso es la generosidad que ejercen a diario", ha manifestado Pageo.

En este sentido Pageo ha destacado que esa generosidad es el denominador común de los galardonados con las Condecoraciones de Cruz Roja 2024, que reconocen la labor social y solidaria de quienes comparten y defienden los mismos principios y valores que la Institución, y consiguen un impacto social positivo.

En el acto han estado presentes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa; la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo; y el presidente de Cruz Roja Asturias, José María Lana, entre otras autoridades.

Doña Letizia ha dado las gracias a todos los asistentes por venir a un acto que esta vez se celebra, como ha dicho, "en Oviedo, su tierra" y les ha animado a disfrutar de la ciudad. "No os quedéis mucho porque sino cuesta irse", ha dicho la Reina.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento