Banco Sabadell denuncia al BBVA ante la CNMV por incumplir la ley de opas

Las acciones del Banco Sabadell se han desplomado este martes en Bolsa casi un 3,4% después de rechazar la oferta de BBVA, que sube un 1,7%, había formulado para fusionar ambas entidades.
 Banco Sabadell, en una imagen de archivo. 
Las acciones del Banco Sabadell se han desplomado este martes en Bolsa casi un 3,4% después de rechazar la oferta de BBVA, que sube un 1,7%, había formulado para fusionar ambas entidades.

Banco Sabadell ha decidido contraatacar al BBVA por su opa hostil y ha denunciado a la entidad ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por incumplir la actual ley de opas en un documento remitido este jueves por la noche al regulador. 

El banco catalán acusa al BBVA vulnerar la legislación vigente porque introduce "datos incompletos" que puedan afectar al mercado y a la información de la que disponen los inversores, por lo que ha dado parte a la CNMV "en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto". 

Según Sabadell, la entidad vasca no ha informado del anuncio de la opa hostil en una presentación que se ha realizado a primera hora de la mañana. "BBVA ha publicado una presentación en inglés sobre la operación, una nota de prensa y ha convocado a analistas e inversores a una presentación que ha tenido lugar a las 9.30 de la mañana, en la que posteriormente se ha abierto un turno de preguntas. La referida documentación, no incorporada al anuncio", señala en el escueto documento enviado a la CNMV. 

Además, la entidad presidida por Josep Oliu apunta a que "la información proporcionada en la reunión vulneran el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado".

Dudas y rechazo 

Este jueves por la mañana, BBVA ha informado al regulador bursátil de que pretende hacerse con el control de Sabadell pasando por encima del consejo de administración de la entidad catalana a través de una opa hostil. El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha defendido en una rueda de prensa ante inversores y analistas que la oferta es "extraordinariamente atractiva" y que generaría "una combinación de dos entidades muy potente".

En este sentido, el banco con sede en Bilbao ha mantenido la misma propuesta que presentó al presidente de Sabadell, Josep Oliu, la semana pasada, pero en esta ocasión dirigida a sus accionistas

El Gobierno ha rechazado de pleno la propuesta y ha amagado con vetar la fusión, advirtiendo al BBVA de que "tiene la última palabra", mientras que las dudas han sido evidentes en todo el arco político ante la decisión.

Los efectos que podría tener la operación en la competencia bancaria, el empleo o la economía generan dudas entre los principales partidos de ámbito nacional. Especialmente entre las fuerzas políticas catalanas, donde el rechazo es casi unánime con las elecciones autonómicas a dos días vista.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento