Las ONG afirman que Barcelona dará de baja a los empadronados en sus sedes pero el Ayuntamiento lo niega

Un grupo de sintecho se cobija en los porches de la escuela Massana, en la Gardunya.
Un grupo de sintecho se cobija en los porches de la escuela Massana, en la Gardunya.
Hugo Fernández
Un grupo de sintecho se cobija en los porches de la escuela Massana, en la Gardunya.

Entidades sociales afirman que Barcelona dará de baja a aquellas personas empadronadas en la dirección de sus sedes sociales, pero el Ayuntamiento ha negado un cambio de política. Según una carta del Registro General del consistorio remitida a los representantes legales de las ONG, a la que ha tenido acceso ARA, informan a las entidades que ya no podrán empadronar a nadie más en sus sedes sociales si no les ofrecen una cama para dormir.

Además, en la misma misiva, les informan de que tendrán que dar de baja a las personas registradas mediante esta vía. Es decir, esto supone empezar de nuevo los trámites para acceder a los servicios.

Las entidades, a las que le ha pillado por sorpresa, empadronaban en sus sedes a personas vulnerables y sin recursos económicos para que pudieran acceder a servicios básicos, como la sanidad. Asimismo, esta figura se creó con el objetivo de agilizar el trámite burocrático a aquellas personas que no disponen de un domicilio fijo o que no se pueden empadronar en su vivienda o están fuera del sistema.

El Ayuntamiento niega un cambio de política

Fuentes del Ayuntamiento, consultadas por el mismo medio, han negado un cambio en la política de empadronamiento y aseguran que se siguen haciendo altas siempre que se cumplan con los criterios establecidos. Además, señala que en caso de que no se pueda acreditar la residencia en un domicilio, el consistorio debe realizar comprobaciones con una visita de los funcionarios del registro a la vivienda o con la emisión del informe de conocimiento de residencia

Asimismo, insisten en que en los últimos meses se ha mejorado y reforzado tanto el circuito de empadronamiento de personas que están en situación de calle, como el del circuito de tramitación general de ciudad. 

ERC y BComú lo critican 

La presidenta de ERC Barcelona, Eva Baró Ramos, ha criticado este cambio de política y ha señalado que la ciudad "siempre ha empadronado a todos sus vecinos al margen de su situación administrativa o habitacional". Por ello, ha advertido que "desde ERC velaremos para que nada de esto cambie".

Desde BComú también se han mostrado contrarios y han criticado al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, por aprovechar la campaña electoral para "negar el derecho al padrón a personas vulnerables". "Barcelona y Catalunya estamos sufriendo el peor PSC más a la derecha de los últimos años", han lamentado. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento