El Gobierno cifra en 372 los beneficiarios de la ley de amnistía y reitera que aprobarla fue "un gran día para la democracia española"

La ley de amnistía se aprobará y "cubrirá a todos" los implicados en el procés independentista catalán.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
La ley de amnistía se aprobará y "cubrirá a todos" los implicados en el procés independentista catalán.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha señalado este viernes que, según cálculos del Gobierno, la ley de amnistía beneficiará directamente a 372 personas que tienen causas penales pendientes relacionadas con el procés. En una entrevista en TV3, Bolaños ha evitado pronunciarse sobre cuándo podría regresar a España el expresidente catalán Carles Puigdemont, alegando que no puede pronunciarse sobre casos concretos, aunque ha reiterado que hay una "voluntad inequívoca" de que todas las personas involucradas queden cubiertas.

El ministro ha enfatizado que, más allá de las personas que puedan ser amnistiadas, "el beneficiario absoluto de esta ley será la sociedad catalana y también la española".

En la misma línea, Bolaños ha insistido en otra entrevista en la Cadena Ser en que la aprobación de la ley de amnistía "fue un gran día para la democracia española" y "para superar de una vez por todas un conflicto tan grave y acusado como el que tuvimos en Cataluña hace unos años". "Estoy contento porque ha costado mucho esfuerzo. Es una ley muy sólida y muy constitucional y las bondades de esta ley se verán mucho mejor cuando tengamos perspectiva", ha afirmado.

"Dentro de unos años comprobaremos que gracias a esta ley dimos un paso definitivo para cerrar una etapa de enorme conflicto, una década perdida para Cataluña", ha añadido.

Sobre las afirmaciones de Junts insistiendo en el referéndum de independencia, Bolaños ha subrayado que no aspira "a convencer a nadie" ni a que "nadie deje de ser independentista", pero ha incidido en que el Gobierno trabaja "por la reconciliación y para la convivencia" y ha señalado que ahora la población catalana que aboga por la vía unilateral "está por debajo del 10%".

"Lo que decimos los responsables políticos es importante, pero mucho más lo que hacemos. Y desde el año 2018, desde que Pedro Sánchez es presidente, en España y en Cataluña se cumple la ley y la Constitución, y eso es lo fundamental. Los partidos independentistas están haciendo política dentro de las instituciones", ha dicho Bolaños en referencia a que Carles Puigdemont reiteró este mismo jueves que no renuncia a la vía unilateral. 

El hecho de haber pasado de la negación a la celebración de la amnistía por parte del PSOE, Bolaños ha dicho que es el "el paso coherente después de los indultos". "Entonces hubo muchas personas que no estaban convencidas y, sin embargo, dos años después ya casi nadie discute que fueron útiles para normalizar la situación política y la convivencia en Cataluña", ha añadido.

Bolaños ha pasado por encima cuando le han preguntado si la ley se había hecho a medida para Puigdemont: "Es una ley absolutamente general que permite amnistiar de delitos que se pudieron cometer durante el proceso independentista y pretende amnistiar a  todas las personas". 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento