Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el buque Toconao había perdido seis contenedores

Un hombre recoge los pellets de plástico acumulados en la playa de Patos, en Nigrán, A Coruña.
Un hombre recoge pellets acumulados en la playa de Patos, en Nigrán, A Coruña.
Salvador Sas/EFE
Un hombre recoge los pellets de plástico acumulados en la playa de Patos, en Nigrán, A Coruña.

La Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal emitió un informe en la misma madrugada del 8 de diciembre apuntando que el buque Toconao había perdido seis contenedores frente a las costas de Viana do Castelo, una información que se trasladó, además de a las autoridades portuguesas, a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a las autoridades españolas.

Así lo recoge el informe, fechado a las 4.45 horas del 8 de diciembre, y al que ha tenido acceso Europa Press.

En él, se especifica que la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal reportó el incidente el mismo día en el que se produjo, tras recibir la comunicación VHF de pérdida de carga por parte del Toconao, y que los caídos al mar, según esa primera información, eran seis contenedores que no llevaban mercancías peligrosas (Código IMDG).

También se concreta que la información fue trasladada a España, a Portugal y a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

Tras la pérdida de esos contenedores, el Gobierno central ha asegurado que tuvo conocimiento de la llegada de pellets a las costas gallegas el 13 de diciembre, por una llamada del 112 Galicia a Salvamento Marítimo informando de que un particular había encontrado un saco de pellets en una playa. Portugal, por su parte, ha asegurado este martes que solo tiene conocimiento a través de los medios de comunicación españoles de que los pellets estén llegando a la costa y de que este incidente esté relacionado con la pérdida de carga del Toconao.

EP (Europa Press) es una agencia de noticias española fundada en 1953. A mediados de los años 90 la agencia acometió su expansión territorial con la apertura de delegaciones en las 17 comunidades autónomas, cada una de ellas con servicio de noticias propio. De esta forma se dio cobertura informativa a todo el territorio español, con periodistas en todas las capitales de provincia y corresponsales en las principales ciudades de España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento